El Gobierno apuesta a la reactivación del centro espacial de Punta Indio y del programa de lanzadores satelitales. La CONAE, que trabaja en un nuevo programa espacial, contará durante 2021 con un presupuesto de 7458 millones de pesos, mientras que este año había sido de solo 3748 millones de pesos. Según el ministro de Ciencia, Roberto Salvarezza, la Argentina tiene capacidades para generar una industria de acceso al espacio.
Etiqueta: Tronador
Raúl Kulichevsky: “Con el SAOCOM 1B tendremos mapas tridimensionales del suelo”
El director ejecutivo de la CONAE habló con TSS desde Cabo Cañaveral, donde se realizan las últimas pruebas antes del lanzamiento del nuevo satélite de la misión SAOCOM, a fines de este mes. Los aportes de este nuevo desarrollo de la constelación ítalo-argentina y los nuevos proyectos que impulsará la agencia espacial.
Fernando Hisas: “Si queremos salir de la pobreza hay que apoyar el desarrollo tecnológico”
El gerente de Proyectos de la CONAE habló con TSS sobre el impacto del ajuste presupuestario en la agencia espacial que hoy concentra todos sus esfuerzos en el satélite SAOCOM, que se lanzará en septiembre y al que considera el proyecto aeroespacial más ambicioso de la Argentina. Las demoras en el Tronador y la contratación de consultoría para comercializar servicios satelitales.
Satélites propulsados con láser
Investigadores de la UNSAM y el CITEDEF trabajan en el diseño de propulsores satelitales basados en el principio de ablación láser de plasma. Se apunta a que estos desarrollos puedan impulsar a los microsatélites que transportará el Tronador.
Industria y dependencia tecnológica
Si bien las actividades de tecnología y ciencia alcanzan hoy un umbral inédito en la Argentina, su crecimiento plantea la necesidad de diseñar recursos políticos e institucionales para una mayor coordinación.