Bacterias para prevenir COVID

En Tucumán, investigadores del CONICET estudian el uso de lactobacilos para potenciar la respuesta inmune del tracto respiratorio. Buscan asociarse con otro equipo que tenga experiencia en desarrollos biotecnológicos y el objetivo final es desarrollar un spray nasal que sirva como herramienta preventiva para el organismo frente a virus como el SARS-CoV-2.

Elevar el tren

La municipalidad de Tafí Viejo, en Tucumán, impulsa el despliegue de una red de tres ramales de trenes elevados que conectaría a siete localidades tucumanas y al aeropuerto. El sistema utilizaría vehículos eléctricos de dos coches y actualmente la Universidad Nacional de Tucumán se puso a disposición del municipio para realizar estudios de evaluación de viabilidad.

Lácteos saludables desde la raíz

Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán crearon un queso funcional a partir del uso de yacón, una planta de la región andina con propiedades benéficas para quienes padecen obesidad, hipercolesterolemia y diabetes. El desarrollo, que actualmente está en proceso de ensayo y patentamiento, también es utilizado para la elaboración de yogur.

Font: “Cuesta que la transferencia tecnológica sea reconocida”

La investigadora del CONICET en el Centro de Referencia para Lactobacilos de Tucumán recibió el Premio Sabato por el impacto social de sus desarrollos tecnológicos. Uno de ellos es el Yogurito, un producto que protege de infecciones intestinales a niños en situación de vulnerabilidad.