Doctorado en
Ciencia y Tecnología. Mención Quimica
Acreditada Resolución CONEAU N° 636/13 Categoría A
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental – 3iA
Título obtenido: Doctor en Ciencia y Tecnología Mención Química
Duración: Ocho (8) cuatrimestres
Modalidad: Presencia.
Información |
El Doctorado en Ciencia y Tecnología Mención química (DCTMQ) tiene por finalidad complementar y profundizar la formación científica de los egresados de carreras de grado universitario de disciplinas afines, en áreas de investigación científico-tecnológicas propias de la Química, que deseen perfeccionar sus conocimientos a través de la realización de una Tesis Doctoral. Ofrece un plan de estudios personalizado.El programa de estudios incluye la realización de cursos de doctorado y el desarrollo de un trabajo de investigación original en el campo de la Química. Los doctorandos, a lo largo de los cuatro años estimados de duración de la carrera, adquieren las habilidades propias del investigador científico: independencia de criterio, autonomía para llevar a cabo una investigación, rigurosidad académica y conocimientos específicos.A partir del año 2008, UNSAM inicia un proceso de reestructuración en lo referente a sus actividades académicas de posgrado. Este proceso condujo a la creación del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA), en cuyo marco se nuclearon las actividades vinculadas con temas ambientales. El DCTMQ se caracterizó desde sus comienzos por un fuerte énfasis en la ciencia y la tecnología ambientales, por lo que el 3iA resultó el lugar natural para albergar la carrera.La oferta del DCTMQ dentro del 3iA se articula fuertemente con las demás ofertas académicas de grado (Ingeniería Ambiental) y de posgrado. Brinda además una oferta de formación de posgrado para egresados de la Escuela de Ciencia y Tecnología. El énfasis puesto por UNSAM en la articulación de todas sus unidades académicas se manifiesta muy claramente en este doctorado. Participan en él docentes-investigadores de otras unidades académicas como el Instituto Sabato y la Escuela de Ciencia y Tecnología, que frecuentemente son investigadores en laboratorios y centros que conforman el Polo Tecnológico Constituyentes. |
Sede de cursada |
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la UNSAM.Campus Miguelete25 de Mayo y Francia. San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.Laboratorios
|
Informes |
Tel.: (011) 6772 – 7801 / 6772 – 7886cicerone@unsam.edu.ar c.c. alumnos3ia@unsam.edu.ar |
Perfil académico del egresado |
Al cabo de sus estudios, el egresado del DCTMQ habrá adquirido:
|
Diseño y organización curricular |
El DCTMQ ofrece un plan de estudios personalizado, cuyo diseño curricular es responsabilidad del Director de Tesis o Consejero de Estudios. Dicho plan comprende:
|
Autoridades |
Director:Miguel A. BlesaCoordinador:Daniel S. CiceroneComisión de Doctorado:
José A. Castro Marta I. Litter Eduardo N. Zerba Patricia Eisenberg Gerardo D. Castro |
Plantel docente |
Docentes del 3iA-UNSAM Dr. Miguel de AsúaDr. Miguel BlesaDr. Gerardo CastroDr. José Castro
Dr. Daniel Cicerone Dra. María Isabel Díaz Gómez Dra. Patricia Eisenberg Ing. Darío Gómez Dra. Marta Irene Litter Dr. Juan Carlos Lucas Dra. Mariana Mollo Dra. Estela Planes Dr. Alberto Pochettino Dr. Ricardo Podgaiz Dr. Galo Soler-Illia Dr. Eduardo ZerbaDocentes de otras Unidades de la UNSAM Dr. Hugo Bianchi Dr. Jorge Magallanes Dr. Pedro Morando Dr. Alberto Regazzoni Dra. Silvia Reich Dr. Roberto Candal Dr. Gustavo Curutchet |
Condiciones de admisión |
Documentación a presentar
Por más detalles, ver reglamento de la carrera IMPORTANTE: ES REQUISITO INDISPENSABLE presentar toda la documentación junta. En ningún caso, se aceptará documentación por separado. Consultas cicerone@cnea.gov.ar / alumnos3ia@unsam.edu.ar Teléfono: (011) 6772-7801 Inscripción Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la UNSAM. Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia. San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Becas |
La admisión a la carrera del DCTMQ requiere que el postulante presente un plan de trabajo avalado por un investigador responsable por su ejecución, que también será evaluado como potencial director de tesis (si no es profesor de la universidad). La dedicación exclusiva a la realización del trabajo de tesis implica que el doctorando deberá contar con un cargo o beca que le permita la manutención durante el tiempo que se estime necesario para la ejecución de la tesis. Normalmente, los alumnos del DCTMQ cuentan con becas de distintas instituciones del sistema de Ciencia y Técnica del país (CONICET, UNSAM, ANPCYT). |
Fecha de inicio |
En cualquier momento del año, carrera personalizada |
Tesis |
TRABAJOS DE TESIS APROBADOS |
Más información |
Ver reglamento Preguntas frecuentes Seminario permanente de investigación |