Doctorado en
Administración y Políticas Públicas
Escuela de Política y Gobierno
Modalidad: Presencial.
Inscripción | ||||||||||||||||||||||||||||||
Octubre 2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivos | ||||||||||||||||||||||||||||||
La carrera de Doctorado en Administración y Políticas Públicas tiene por finalidades generales:
Ampliar la oferta de formación científica de más alta calidad de la Universidad en un área estratégica de las Ciencias Sociales que, desde el punto de vista social, contribuya al enriquecimiento de la comprensión y la administración de los procesos de políticas públicas, con potenciales impactos en el funcionamiento del Estado nacional y los Estados de la región. Profundizar la formación científica de egresadas/os universitaria/os de ciencias sociales y de ciencias de la administración, capacitándolas/os para realizar trabajos originales de investigación que representen avances significativos en estos campos de conocimiento. |
||||||||||||||||||||||||||||||
Diseño y Organización Curricular | ||||||||||||||||||||||||||||||
El plan de cursado del Doctorado está especialmente diseñado para facilitar el acceso de estudiantes no residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires a cursos en modalidad presencial (con un dictado trimestral, de jueves a sábado de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00, una vez por mes).
El Plan de Estudios se estructura en torno a) asignaturas y talleres distribuidos en cuatro áreas: (i) formación teórica específica; (ii) formación metodológica; (iii) acompañamiento de la investigación; y (iv) formación complementaria (materias optativas relacionadas con las temáticas de interés de los/las doctorandos/as).
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Autoridades | ||||||||||||||||||||||||||||||
Dirección: Carlos H. Acuña
Coordinación Académica: Micaela Díaz Rosáenz
Comité Académico: . Ana Laura Rodríguez Gustá (EPyG/UNSAM) . Luciano Andrenacci (EPyG/UNSAM) . Julián Bertranou (EPyG/UNSAM y UNCuyo) . Mariana Chudnovsky (CIDE México) . Guillermo Alonso (EPyG/UNSAM) . Micaela Díaz Rosáenz (EPyG-UNSAM) .Carlos H. Acuña (EPyG/UNSAM) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Plantel docente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Carlos H. Acuña (Phd en Ciencia Política, University of Chicago, USA) Luciano Andrenacci (Dr. en Estudios Sociales Latinoamericanos, Sorbonne-Nouvelle, Paris III, Francia); EPyG/UNSAM) Alejandro Avenburg (Dr. en Ciencia Política, Boston University) Jacqueline Behrend (PhD en Ciencia Política, Universidad de Oxford; EPyG/UNSAM) Julián Bertranou (Dr. en Ciencias Sociales, UBA; EPyG/UNSAM y UNCuyo) Mariana Chudnovsky (Dra. en Ciencia Política, UTDT; CIDE México) Juan O´Farrell (Dr. en Ciencia Política, Universidad Torcuato Di Tella UTDT) Guillermo Schweinheim (Dr. en Sociología, UNSAM; EPyG/UNSAM) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Condiciones de admisión | ||||||||||||||||||||||||||||||
El doctorado está destinado a graduadas/os universitarias/os de carreras universitarias de 4 (cuatro) años o más de duración o 2600 horas preferentemente en los siguientes campos: ciencia política, sociología, administración pública, derecho, economía, historia, comunicación social y otras disciplinas afines. En el caso de que el/la postulante posea un título expedido por una universidad extranjera oficialmente reconocida en su respectivo país, éste debe ser equivalente a los indicados anteriormente para los estudiantes con títulos otorgados en la Argentina, es decir, no tener menos de 4 de años de duración y 2600 horas o formación (equivalente al master europeo de nivel 1) y estar debidamente apostillado.
Las solicitudes de postulantes que se encuentren en las condiciones de excepción previstas por el art. 39 bis de la Ley 24.521 de Educación Superior, podrán ser admitidas siempre que los mismos demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que la Universidad establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. El procedimiento especial de admisión que tiene lugar en estos casos excepcionales se encuentra reglamentado por Resolución UNSAM N°146/08. El ingreso al Doctorado depende de un proceso de postulación, entrevista y admisión definitiva, que tendrá lugar una vez al año, en fechas que determina la dirección de la carrera, en el marco de las reglamentaciones de la EPyG y la UNSAM. El procedimiento es el siguiente: a) Postulación: A efectos de su postulación, los/as candidatos/as deben presentar la documentación listada en el Reglamento de la carrera, y también: i) Una presentación por escrito de no más de cinco páginas en la que conste: 1) la propuesta del área temática e idea del proyecto que pretende desarrollar a lo largo del Doctorado y 2) motivos para emprender estudios de doctorado en Administración y Políticas Públicas. ii) Dos cartas de recomendación académica. iii) Certificado o declaración que acredite capacidad de lectura en inglés. iv) Ensayo, artículo o documento de trabajo que haya sido realizado individualmente por el postulante en el campo de la Administración Pública, las Políticas Públicas o disciplinas afines a lo largo de su trayectoria académica, y que a su criterio refleje su potencial para desarrollarse en la carrera de investigador. b) Entrevista: constatada la validez y suficiencia de la documentación presentada, los/as postulantes mantendrán una entrevista con la Dirección de carrera, en la que se discutirán los perfiles académicos y profesionales, así como la disposición al cumplimiento de las obligaciones curriculares. c) Orden de mérito: los antecedentes y entrevistas de los/as postulantes serán evaluados por la Dirección y el Comité Académico de la carrera, diferenciando aquellos/as que reúnen las condiciones de ingreso de los que no lo hacen. Para aquellos/a que reúnan las condiciones de ingreso al doctorado, se establecerá un orden de mérito. d) Admisión definitiva: los/las postulantes que reúnan las condiciones de ingreso serán admitidos/as, e invitados/as a completar la documentación correspondiente. En caso de superación del número de vacantes disponibles, los/as postulantes serán aceptados/as según el orden de mérito. |
||||||||||||||||||||||||||||||
Informes | ||||||||||||||||||||||||||||||
doctoradopp@unsam.edu.ar |