Minería a cielo abierto y fracking: ¿una oportunidad o una amenaza de alto riesgo?

El lunes 20 de octubre a las 17 se llevó adelante la conferencia “Perspectivas interdisciplinarias sobre megaminería y producción de hidrocarburos” con expertos de la geología, las ciencias políticas, la sociología y la química ambiental.
La minería, en particular la minería a cielo abierto, y las explotaciones de hidrocarburos, en particular aquellas vinculadas a no convencionales y a la aplicación del “fracking”, han generado y generan polémica en la Argentina y en otras regiones. Esos debates muchas veces son simplificados, en uno u otro sentido. Estas conversaciones académicas tienen el objetivo de aportar miradas de tres disciplinas científicas a estas controversias, para poder aportar información basada en investigaciones. Desde la geología, la química y la ciencia política tres destacados investigadores presentaron sus trabajos y respondieron las preguntas del público.
La actividad fue organizada conjuntamente por los colegios Académico y Doctoral de la UNSAM para promover conversaciones multidisciplinarias y establecer respuestas científicas a temas de agenda.
Participaron:
Víctor Ramos
Doctor en Geología de la Universidad de Buenos Aires. Realizó estudios de posgrado en el International Institute for Aerial Survey and Earth Sciences, Delft, Holanda. Investigador Superior del CONICET. Fue Profesor Titular y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), así como también Profesor Titular de la Universidad de San Luis. Miembro del Colegio Académico de la UNSAM desde 2011.
Gabriela Delamata
Abogada, Licenciada en Ciencia Política y Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Investigadora del CONICET y profesora de la Escuela de Política y Gobierno y del IDAES.
Miguel Ángel Blesa
Licenciado y doctor en Química de la Universidad Nacional de La Plata, investigador superior del CONICET en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dirige el Doctorado en Ciencia y Tecnología Mención Química y la Maestría en Gestión Ambiental de la UNSAM.
Lugar en el que se realizó la actividad:
Auditorio del IIB – Av. 25 de Mayo y Francia – Campus Miguelete