La Biblioteca de la Escuela de Economía y Negocios conocida en la actualidad como Biblioteca Profesor Elías Salama, adopta su nombre en el año 2004, en homenaje a este destacado economista, investigador y profesor que dejó huella entre sus colegas y alumnos.
Se trata de un servicio de gestión de la documentación y la información. Su colección especializada, cubre principalmente las áreas de conocimiento afines a la oferta académica y líneas de investigación de la Escuela de Economía y Negocios.
Su fondo bibliográfico, en continuo crecimiento, se compone de las siguientes colecciones:
La misión de la Biblioteca Profesor Elías Salama de la Escuela de Economía y Negocios es asistir a la comunidad académica, brindando acceso a información científica, técnica y profesional, acorde a las necesidades de información; en una tarea de apoyo continuo al estudio, la docencia, la investigación y demás actividades relacionadas con los objetivos institucionales.
La Biblioteca tiene como visión ser un espacio referencial de información, orientado a alcanzar la excelencia en la gestión de servicios y recursos, sirviendo de eficaz soporte en las metas de calidad de la Escuela de Economía y Negocios.
* Profesionalidad * Compromiso * Mejora continua * Trabajo en equipo * Cooperación
Para conocer la colección de libros de la Biblioteca podés consultar el catálogo en línea. Desde el mismo se pueden realizar búsquedas simples y avanzadas utilizando distintos puntos de acceso (título, autor, tema, entre otros).
Para consultar sobre otras colecciones existente o si el material buscado no se encuentra en el catálogo online, por favor comunícate con el sector de atención a usuarios de nuestra Biblioteca.
La Biblioteca brinda los siguientes servicios:
Referencia: a través del servicio de referencia se provee asistencia personalizada al usuario en:
Consulta y lectura en sala: la Biblioteca cuenta con un agradable espacio acorde a las necesidades de sus usuarios para que puedan consultar el fondo bibliográfico o hacer uso de las instalaciones para el estudio y para el desarrollo de sus trabajos individuales y/o grupales.
Préstamo interno: a través de este servicio todos los usuarios pueden retirar en carácter de préstamo por el día y dentro de las instalaciones de la Escuela de Economía y Negocios aquellos materiales autorizados por la Biblioteca. Las condiciones y la duración del préstamo dependen del tipo de material.
Préstamo a domicilio: a través de este servicio los usuarios asociados a la Biblioteca pueden retirar material bibliográfico en carácter de préstamo sin costo alguno, bajo las condiciones de la reglamentación vigente.
Préstamo interbibliotecario: mediante este servicio se ofrece a la comunidad académica la posibilidad de acceder a material bibliográfico no existente en la Biblioteca, estableciendo préstamos con otras bibliotecas cooperantes.
Préstamo de material didáctico: a través de este servicio la Biblioteca pone a disposición de sus usuarios los materiales didácticos disponibles (mapas, calculadoras científicas, calculadoras financieras, etc.).
Espacio multimedia: la Biblioteca ofrece un espacio con computadoras con acceso a Internet y diversos programas informáticos, desde las cuales, se puede consultar el catálogo de la Biblioteca, acceder a las bases de datos suscriptas por la Institución y realizar trabajos con fines académicos.
Acceso a bases de datos académicas: desde las computadoras habilitadas in situ todos los usuarios pueden acceder a los miles de recursos que ofrece la Biblioteca Electrónica del MINCyT (texto completo de títulos de revistas científico-técnicas, libros, estándares, conferencias y congresos, y bases de datos referenciales de gran utilidad). También se encuentra disponible el servicio de acceso remoto, habilitado únicamente para docentes, investigadores, personal no docente, estudiantes de las carreras de posgrado y tesistas de la UNSAM.
Difusión de la información: la Biblioteca cuenta con un sector de novedades donde expone las obras recientemente a incorporadas a su fondo bibliográfico. Asimismo, cuenta con un sector de lecturas recomendadas, a través del cual, se sugiere la lectura de diversas bibliografías correspondientes a las cátedras del cuatrimestre actual.
Formación de usuarios: mediante este servicio se brinda talleres de capacitación a los usuarios. La Biblioteca dispone de un programa de formación, estructurado en diferentes niveles de acuerdo a las necesidades de información y al tipo de usuario. El nivel básico se compone de charlas introductorias acerca del funcionamiento, servicios y recursos de información de la Biblioteca, dirigido básicamente a los alumnos ingresantes y a los usuarios nuevos (charlas en el aula y visitas guiadas). Por su parte, el nivel avanzado se compone de talleres sobre acceso y búsqueda de la información (uso del catálogo y de bases de datos académicas). Asimismo, cuenta con un nivel especializado y una sesión a la carta compuesto por talleres específicos según requerimiento de los usuarios.
Podrán asociarse a la Biblioteca los alumnos de pregrado, grado y posgrado, el personal docente, el personal de administración y servicios, los investigadores, los alumnos de diplomaturas y cursos, los alumnos de intercambio y los alumnos graduados pertenecientes a la Escuela de Economía y Negocios.
Para iniciar el trámite se deberá descargar el Formulario de Solicitud de la Credencial o solicitarlo en el sector de atención a usuarios. Luego, se deberá presentar el formulario completo junto a una foto 4x4 a color. El trámite es personal y gratuito. Demora entre 24 y 48 hs. a partir de la presentación de la documentación pertinente.
Para más información, comunícate con la Biblioteca.
Desde las computadoras habilitadas in situ accedé a los miles de recursos que ofrece la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología ingresando en http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/
Los docentes, investigadores, personal no docente, estudiantes de las carreras de posgrado y tesistas de la Escuela de Economía y Negocios pueden solicitar el servicio de acceso remoto. Para ello, los invitamos a completar el formulario de solicitud dispuesto en la página de la Biblioteca Central UNSAM http://www.unsam.edu.ar/biblioteca_central/AccesoRemoto.asp
Para más información, comunícate con el sector de atención a usuarios de nuestra Biblioteca.
Hacenos llegar tus preguntas. Un bibliotecario recibirá tu consulta y gestionará tu pedido para ofrecerte una respuesta rápida y adecuada.
Servicio exclusivo y permanente para el personal docente e investigador de la Escuela de Economía y Negocios. Este servicio hace partícipe a docentes e investigadores en el proceso de selección del material bibliográfico de nuestra Biblioteca.
A través del presente formulario se puede proponer la compra de libros que no estén disponibles en nuestro fondo y sea considerado de interés en virtud de los requerimientos académicos y/o investigativos.
La Biblioteca no se compromete a realizar todas las compras sugeridas. Se valorará la idoneidad de la obra dentro del conjunto de la colección, además de que responda a los criterios generales de selección y adquisición reglamentados.
Lunes a Viernes: 8:30 a 20:30 horas.
Sábados: 8:30 a 13:00 horas.
Caseros 2241 (entre Matheu y Pueyrredón)
(B1650BPD) San Martín
Buenos Aires, Argentina
Biblioteca Profesor Elías Salama
Teléfono: (54 11) 4580-7250, interno 117.
E- mail: biblioteca.eeyn@unsam.edu.ar
Equipo de trabajo
Coordinadora
Lic. Laura Favale
Teléfono: (54 11) 4580-7250, interno 118.
E- mail: laura.favale@unsam.edu.ar
Atención a usuarios
Fernando Cotugno. fernando.cotugno@unsam.edu.ar
Lic. Marcela Liuzo. marcela.Liuzo@unsam.edu.ar
Lic. Marcela Tolaro. mtolaro@unsam.edu.ar
Bib. Raúl Otero. rotero@unsam.edu.ar