INSCRIPCIONES del 14/11 al 16/12 y se retoma del 1/2/23 al 28/2/23
Pasos para realizar la inscripción
1. Completar la planilla de inscripción en el SIU Guaraní a través de este link: clic aquí
2. Cargar la planilla de inscripción y los documentos obligatorios (sólo los que se detallan abajo) en el siguiente link: https://doc.unsam.com.ar/
En este enlace encontrarán un tutorial para orientarse sobre la carga de los documentos clic aquí
Documentos obligatorios
- Ficha de inscripción completa del SIU Guaraní
- *Partida de nacimiento por ambos lados
- DNI argentino. Si eres extranjerx, DNI argentino con residencia temporal vigente o permanente, o pasaporte vigente
- *Título secundario. Si es emitido por institución extranjera, convalidación en ante el Ministerio de Educación argentino.
- *Título terciario o certificado de título en trámite
- Compromiso de pago
Los papeles deben ser perfectamente nítidos y legibles, y contar con los sellos y legalizaciones correspondientes.
*En caso de que la documentación sea emitida por entidad extranjera, deberá cargarse en el ítem que corresponde (bien sea partida de nacimiento, título secundario, o título terciario), también la Apostilla de la Haya y la traducción por traductor/a público/a si fuera necesaria, como un sólo documento.
Se considerará inscrito/a a quien luego de verificar su documentación, el trámite les quede aprobado.
Para la Lic. en Comunicación Audiovisual
Toda la documentación deberá presentarse en original en el Departamento de Servicios Académicos - Sede Volta - para cotejarlos con la carga digital al momento de iniciar las clases. En el caso de las carreras a distancia, los papeles deberán presentarse digitalmente certificados ante Escribano Público, Juez de Paz, o con firmas digitales. También se pueden enviar copias autenticadas por Correo Postal a Av. Presidente Roque Sáenz Peña 4to Piso, Oficina 410 Código Postal 1035 (CABA).
Para el resto de los CCC, la documentación deberá entregarse en Miguelete, o por correo postal a San Martín
Hay dos alternativas:
A- Acercar los originales para su validación en la oficina de Asuntos Académicos de EHU de lunes a viernes, de 9 a 18hs.
La dirección es Martin de Yrigoyen 3100 - San Martín - .
B- Enviar fotocopias autenticadas, por Escribano o Juez de Paz, por correo postal a la siguiente dirección:
Departamento de Servicios Académicos EHU - UNSAM
Casilla de Correo Nº 7
Correo Argentino
Sucursal San Martín - Bs As
CP 1650
4006-1500 o 4724-1500 int. 1532/1252/1254
Lunes, miércoles y viernes de 8 a 14 hs.
Martes y jueves de 8 a 17 hs.
Régimen: Cuatrimestral
Carácter: Teórico-práctico
Asignaturas: 13
Carga horaria total: 992 hs.
Directora: Araceli Gentile
Podrán ingresar a la carrera “Licenciatura en Educación Inicia los egresados de nivel superior no universitario de Profesorados para el Nivel Inicial con cargas horarias mínimas de 1800 horas (con títulos de 2 ½ años como mínimo) o equivalentes, y los egresados de carreras universitarias afines al área de educación con una carga horaria no menor a 2600 horas y al menos tres años de experiencia docente, quienes deberán:
- Presentar el Documento Nacional de Identidad.
- Presentar fotocopia legalizada del título de nivel superior no universitario, o universitario, correspondiente.
- Completar la ficha de inscripción.
INSCRIPCIONES del 14/11 al 16/12 y se retoma del 1/2/23 al 28/2/23
Pasos para realizar la inscripción
1. Completar la planilla de inscripción en el SIU Guaraní a través de este link: clic aquí
2. Cargar la planilla de inscripción y los documentos obligatorios (sólo los que se detallan abajo) en el siguiente link: https://doc.unsam.com.ar/
En este enlace encontrarán un tutorial para orientarse sobre la carga de los documentos clic aquí
Documentos obligatorios
- Ficha de inscripción completa del SIU Guaraní
- *Partida de nacimiento por ambos lados
- DNI argentino. Si eres extranjerx, DNI argentino con residencia temporal vigente o permanente, o pasaporte vigente
- *Título secundario. Si es emitido por institución extranjera, convalidación en ante el Ministerio de Educación argentino.
- *Título terciario o certificado de título en trámite
- Compromiso de pago
Los papeles deben ser perfectamente nítidos y legibles, y contar con los sellos y legalizaciones correspondientes.
*En caso de que la documentación sea emitida por entidad extranjera, deberá cargarse en el ítem que corresponde (bien sea partida de nacimiento, título secundario, o título terciario), también la Apostilla de la Haya y la traducción por traductor/a público/a si fuera necesaria, como un sólo documento.
Se considerará inscrito/a a quien luego de verificar su documentación, el trámite les quede aprobado.
Para la Lic. en Comunicación Audiovisual
Toda la documentación deberá presentarse en original en el Departamento de Servicios Académicos - Sede Volta - para cotejarlos con la carga digital al momento de iniciar las clases. En el caso de las carreras a distancia, los papeles deberán presentarse digitalmente certificados ante Escribano Público, Juez de Paz, o con firmas digitales. También se pueden enviar copias autenticadas por Correo Postal a Av. Presidente Roque Sáenz Peña 4to Piso, Oficina 410 Código Postal 1035 (CABA).
Para el resto de los CCC, la documentación deberá entregarse en Miguelete, o por correo postal a San Martín
Hay dos alternativas:
A- Acercar los originales para su validación en la oficina de Asuntos Académicos de EHU de lunes a viernes, de 9 a 18hs.
La dirección es Martin de Yrigoyen 3100 - San Martín - .
B- Enviar fotocopias autenticadas, por Escribano o Juez de Paz, por correo postal a la siguiente dirección:
Departamento de Servicios Académicos EHU - UNSAM
Casilla de Correo Nº 7
Correo Argentino
Sucursal San Martín - Bs As
CP 1650
Área de Fundamentos
Educación I - Didáctica General
Filosofía - Filosofía de la Educación
Psicología - Teorías del Aprendizaje
Educación II - Investigación Educativa
Artes y Letras - Literatura Infantil
Ciencias Sociales - Gestión educativa en el Nivel Inicial
Foros: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación
El espacio del Juego y la intervención docente
Área de Orientación
Didáctica Específica del Nivel I - Alfabetización Inicial
Didáctica Específica del Nivel II - Didáctica de la Matemática
Didáctica Específica del Nivel III - Didáctica de las Ciencias Sociales y de la Naturaleza
Seminario de Orientación I - Didáctica de la Educación Maternal
Seminario de Orientación II - Aulas Inclusivas / Títeres y Artes Visuales
Consultar al mail de contacto
4006-1500 o 4724-1500 int. 1532/1252/1254
Lunes, miércoles y viernes de 8 a 14 hs.
Martes y jueves de 8 a 17 hs.
4006-1500 o 4724-1500 int. 1532/1252/1254
Lunes, miércoles y viernes de 8 a 14 hs.
Martes y jueves de 8 a 17 hs.
INSCRIPCIONES del 14/11 al 16/12 y se retoma del 1/2/23 al 28/2/23
Pasos para realizar la inscripción
1. Completar la planilla de inscripción en el SIU Guaraní a través de este link: clic aquí
2. Cargar la planilla de inscripción y los documentos obligatorios (sólo los que se detallan abajo) en el siguiente link: https://doc.unsam.com.ar/
En este enlace encontrarán un tutorial para orientarse sobre la carga de los documentos clic aquí
Documentos obligatorios
- Ficha de inscripción completa del SIU Guaraní
- *Partida de nacimiento por ambos lados
- DNI argentino. Si eres extranjerx, DNI argentino con residencia temporal vigente o permanente, o pasaporte vigente
- *Título secundario. Si es emitido por institución extranjera, convalidación en ante el Ministerio de Educación argentino.
- *Título terciario o certificado de título en trámite
- Compromiso de pago
Los papeles deben ser perfectamente nítidos y legibles, y contar con los sellos y legalizaciones correspondientes.
*En caso de que la documentación sea emitida por entidad extranjera, deberá cargarse en el ítem que corresponde (bien sea partida de nacimiento, título secundario, o título terciario), también la Apostilla de la Haya y la traducción por traductor/a público/a si fuera necesaria, como un sólo documento.
Se considerará inscrito/a a quien luego de verificar su documentación, el trámite les quede aprobado.
Para la Lic. en Comunicación Audiovisual
Toda la documentación deberá presentarse en original en el Departamento de Servicios Académicos - Sede Volta - para cotejarlos con la carga digital al momento de iniciar las clases. En el caso de las carreras a distancia, los papeles deberán presentarse digitalmente certificados ante Escribano Público, Juez de Paz, o con firmas digitales. También se pueden enviar copias autenticadas por Correo Postal a Av. Presidente Roque Sáenz Peña 4to Piso, Oficina 410 Código Postal 1035 (CABA).
Para el resto de los CCC, la documentación deberá entregarse en Miguelete, o por correo postal a San Martín
Hay dos alternativas:
A- Acercar los originales para su validación en la oficina de Asuntos Académicos de EHU de lunes a viernes, de 9 a 18hs.
La dirección es Martin de Yrigoyen 3100 - San Martín - .
B- Enviar fotocopias autenticadas, por Escribano o Juez de Paz, por correo postal a la siguiente dirección:
Departamento de Servicios Académicos EHU - UNSAM
Casilla de Correo Nº 7
Correo Argentino
Sucursal San Martín - Bs As
CP 1650
Régimen: Cuatrimestral
Carácter: Teórico-práctico
Asignaturas: 13
Carga horaria total: 992 hs.
Directora: Araceli Gentile
Podrán ingresar a la carrera “Licenciatura en Educación Inicia los egresados de nivel superior no universitario de Profesorados para el Nivel Inicial con cargas horarias mínimas de 1800 horas (con títulos de 2 ½ años como mínimo) o equivalentes, y los egresados de carreras universitarias afines al área de educación con una carga horaria no menor a 2600 horas y al menos tres años de experiencia docente, quienes deberán:
- Presentar el Documento Nacional de Identidad.
- Presentar fotocopia legalizada del título de nivel superior no universitario, o universitario, correspondiente.
- Completar la ficha de inscripción.
Área de Fundamentos
Educación I - Didáctica General
Filosofía - Filosofía de la Educación
Psicología - Teorías del Aprendizaje
Educación II - Investigación Educativa
Artes y Letras - Literatura Infantil
Ciencias Sociales - Gestión educativa en el Nivel Inicial
Foros: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación
El espacio del Juego y la intervención docente
Área de Orientación
Didáctica Específica del Nivel I - Alfabetización Inicial
Didáctica Específica del Nivel II - Didáctica de la Matemática
Didáctica Específica del Nivel III - Didáctica de las Ciencias Sociales y de la Naturaleza
Seminario de Orientación I - Didáctica de la Educación Maternal
Seminario de Orientación II - Aulas Inclusivas / Títeres y Artes Visuales
Consultar al mail de contacto