Diploma de Estudios Avanzados en Educación Universitaria
1 año y medio
El 20° aniversario de la UNSAM es una oportunidad para reflexionar y profundizar, junto con los miembros de la comunidad, en los conceptos e ideas que guían la vida de nuestra institución universitaria. Por ello, este “Diploma de Estudios Avanzados en Educación Universitaria” se concibe como un ámbito de estudio y reflexión compartida sobre la universidad destinado a todos los miembros de la UNSAM: docentes, investigadores y no-docentes. Es un espacio de formación académica sobre la universidad a partir de distintas disciplinas y atravesado por diversos contextos y problemas institucionales.
El “Diploma de Estudios Avanzados en Educación Universitaria” se formula tomando como antecedente el anterior “Diploma de Posgrado en Educación Universitaria”, a fin de darle mayor alcance y flexibilidad a su plan de estudios por un lado, y por otro más espacio a conocimientos sustantivos con menor énfasis en temas de gestión. Las líneas o ejes generales de diseño del Diploma son:
Generales
Específicos
Módulo/asignatura obligatorio |
1. Filosofías de la universidad |
2. Política y legislación universitaria |
3. Administración y organización universitaria |
4. La universidad en perspectiva comparada |
5. Evaluación y acreditación universitaria |
6. La UNSAM como universidad |
Módulo/asignatura optativo |
7. Optativa 1 |
8. Optativa 2 |
9. Optativa 3 |
Total horas cursada |
Primer Cuatrimestre |
Administración y Organización Universitaria |
Evaluación y Acreditación Universitaria |
Materia Optativa(*) |
|
Segundo Cuatrimestre |
Filosofía de la Universidad |
La Universidad en perspectiva comparada |
Materia Optativa(*) |
|
Tercer Cuatrimestre |
Política y Legislación Universitaria |
La UNSAM como Universidad |
Materia Optativa (*) |
(*) Las materias optativas serán diferentes en cada cuatrimestre y presentadas al comienzo del mismo.-
1. Filosofías de la universidad
Carga horaria: 2 hs semanales. Total cuatrimestral: 32 hs.-
a) Filósofos y pensadores que contribuyeron a pensar la universidad moderna desde la Ilustración a nuestros días. b) Descripción de modelos históricos de universidad: modelo anglosajón; modelo alemán; modelo francés. c) Propuestas contemporáneas: “multiversidad”, universidad emprendedora, universidad corporativa, las transformaciones de la universidad de investigación.
2. Política y legislación universitaria
Carga horaria: 2 hs semanales. Total cuatrimestral: 32 hs.-
a) Estado y universidad: El rol del estado como agente de la educación y su relación con la universidad. El impacto de los cambios políticos, económicos y sociales en la relación del Estado y la universidad durante los siglos XX y XXI. b) Política universitaria: Los debates actuales de la política universitaria. El papel de los organismos internacionales. Las reformas universitarias y los marcos normativos. La política universitaria en los procesos de globalización. c) La política universitaria en la Argentina desde 1983 a nuestros días.
3. Administración y organización universitaria
Carga horaria: 2 hs semanales. Total cuatrimestral: 32 hs.-
a) Administración universitaria: Enfoques y modelos administrativos aplicados a la universidad. Articulación entre administración, gestión y formación. Las reformas administrativas y la implementación de la innovación. Tecnología y administración universitaria. Administración y personal docente y no docente. Normativas laborales. Carrera docente y no docente. Capacitación. b) Organización de la universidad: Estructura y dinámica organizacional de la universidad. Poder, gobierno, liderazgo y participación en la universidad. Las relaciones de la universidad con otras organizaciones educativas, gubernamentales y no gubernamentales.
4. La universidad en perspectiva comparada
Carga horaria: 2 hs semanales. Total cuatrimestral: 32 hs.-
a) Tendencias y escenarios de desarrollo de la universidad en los siglos XX y XXI, con especial referencia a Norteamérica, Europa y Asia. b) La universidad en Latinoamérica: Desafíos, plataforma institucional, acceso y oportunidades, docencia, investigación y desarrollo, financiamiento, gobierno y gestión. c) El desarrollo de la universidad nacional en la Argentina. d) La internacionalización de la universidad.
5. Evaluación y acreditación universitaria
Carga horaria: 2 hs semanales. Total cuatrimestral: 32 hs.-
a) Origen, evolución y problemas centrales de la evaluación y acreditación universitaria. Principales debates en torno a la evaluación en la universidad. b) Enfoques, modelos y agencias de evaluación y acreditación universitaria. c) Autoevaluación y evaluación externa en la Argentina. d) Acreditación de carreras de grado y posgrado en la Argentina. e) La evaluación y la acreditación en América Latina, Europa y Norteamérica.
6. La UNSAM como universidad
Carga horaria cuatrimestral: 12 hs.-
a) Origen y creación de la UNSAM. b) Conceptos e ideas orientadoras del proyecto institucional. c) Situación actual de las funciones sustantivas. d) Líneas y proyectos de desarrollo de la UNSAM para la docencia, la investigación, la transferencia y la extensión. e) Desafíos y prospectiva institucionales.
Módulos optativos:
Carga horaria: 2 hs semanales. Total cuatrimestral: 32 hs.-
Asignaturas a determinar a partir de un conjunto de asignaturas pertenecientes a diversas Escuelas e Institutos de la UNSAM, o de asignaturas ‘ad hoc’. Entre estas últimas asignaturas se pueden mencionar, en forma no exhaustiva, las siguientes: