UNSAM
UNSAM
Programa Internacional de Movilidad Estudiantil

Estudiantes UNSAM

¿Te gustaría cursar durante un semestre en una universidad extranjera o realizar una estancia de investigación?
Para poder cursar un semestre en el extranjero o realizar una estancia de investigación, necesitás postular para una beca o para una ayuda económica, revisá la Convocatoria de Becas PIME-UNSAM y OTRAS OPORTUNIDADES.

Si tenés los medios económicos para costearte el intercambio debés cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser alumno regular de UNSAM de licenciatura,  ingeniería o arquitectura.
  2. Tener un buen desempeño académico
  3. Si tu carrera es de 4 o más años de duración, tener aprobados 4 cuatrimestres como mínimo.
  4. Si tu carrera es de menos de 4 años de duración, tener aprobados dos cuatrimestres, tené en cuenta que tu presentación dependerá de la fecha límite de aceptaciones de solicitudes de la universidad extranjera.
  5. Alcanzar las exigencias de nivel de idioma de la Universidad a donde solicitas ir.

Pasos para postularte

Paso 1

Visita las páginas web de las Universidades que encontrarás en el listado de la página Universidades con convenio de intercambio estudiantil.
Tené en cuenta que para postularte debés hacer un trabajo previo de investigación y análisis de las posibilidades.
Debés buscar universidades donde se dicten materias similares a tu plan de estudios y encontrar dos destinos posibles.

Paso 2

Debés ponerte en contacto con la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional escribiendo a convocatoriapime@unsam.edu.ar, para averiguar si hay cupos en las universidades que has elegido y solicitar:
El formulario de solicitud para realizar el intercambio
El formulario de Compromiso de Reconocimiento Académico.

Paso 3

Luego de analizar la factibilidad económica y académica del intercambio, debés solicitar una entrevista con el/la director/a de la carrera para:
.- solicitar  un aval para presentar junto al formulario de solicitud del intercambio
.- acordar con el/la el plan de estudios a cursar y las materias a convalidar para completar el Formulario de Compromiso de Reconocimiento Académico

Paso 4

Completar el formulario Compromiso de Reconocimiento Académico y solicitar al Director/a de la carrera su firma en el apartado responsable académico.

Paso 5

Presentar la siguiente documentación en la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional:
.- Formulario de solicitud
,. Copia del pasaporte y D.N.I
.- Aval del Director de la carrera
.- Compromiso de Reconocimiento Académico
.- nota con carácter de Declaración Jurada del padre, madre o tutor, comprometiéndose a hacerse cargo de los gastos de pasaje, manutención, visa y seguro médico.
Hasta el 1 de marzo si quieres realizar la movilidad en el segundo semestre del año y hasta el 30 de agosto si quieres realizar la movilidad en el primer semestre del siguiente año.

Paso 6

La Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional asignará una plaza de acuerdo a los cupos de cada universidad.
Tener una plaza asignada no significa automáticamente la aprobación final para realizar la movilidad , pues algunas universidades aceptan a los candidatos luego de evaluar sus antecedentes académicos.

Paso 7

Una vez recibida la carta de aceptación de la Universidad extranjera realizar el proceso de postulación que requiera dicha Universidad.

Paso 8

Gestionar el visado en el respectivo consulado.

Paso 9

Presentar un seguro médico y de vida que incluya repatriación funeraria y pasaje de ida y vuelta en la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional.

Paso 10

A su regreso, seguir las instrucciones del formulario de solicitud.