Contribuimos a la mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las carreras de grado y pregrado de la Universidad Nacional de San Martín y producimos conocimiento sobre pedagogía universitaria.
Nuestros objetivos son:
Diseñamos, implementamos y evaluamos acciones de mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera conjunta con los equipos docentes de la UNSAM y llevamos adelante investigaciones para comprender las distintas dimensiones de la enseñanza y el aprendizaje en la universidad.
Nuestras estrategias de trabajo son:
Frente al crecimiento de la matrícula, la expansión de oferta de carreras de grado y posgrado, y el desarrollo sostenido de las actividades de investigación y de extensión, la Universidad Nacional de San Martín decidió afrontar estos procesos desde una mirada activa y creativa, múltiple y compleja, tanto como momento institucional que abordaba. En ese marco, invitó al Dr. Juan Carlos Tedesco para que creara y coordinara un programa orientado a contribuir, desde la enseñanza, a mejorar las oportunidades educativas de los estudiantes ingresantes a la universidad. Así se gestó, en el año 2010, el Programa de Mejoramiento de la Enseñanza (PME).
Después de conformarse un equipo inicial para el PME, en 2011 se inició el trabajo con la Escuela de Ciencia y Tecnología. Desde entonces, el Programa viene acompañando a través de distintas intervenciones pedagógicas a la Escuela de Humanidades, el Instituto de Altos Estudios Sociales, la Escuela de Política y Gobierno, el Instituto de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, la Unidad Interdisciplinaria de Salud y el Centro Universitario San Martín (CUSAM).