Bomba de agua para el pequeño agricultor

En el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico Para la Agricultura Familiar Región Patagonia del INTA recuperaron una tecnología que se usaba hace siglos y la adaptaron para irrigar parcelas y dar agua a animales en emprendimientos de pequeña escala sin acceso a la red eléctrica. Utiliza elementos accesibles para cualquier agricultor y presentarán una guía paso a paso para construirla.

Ciudad rica, habitantes pobres

En Buenos Aires, una de las ciudades más ricas de América Latina, alrededor de 400.000 personas viven en barrios populares y no acceden a servicios formales de agua, saneamiento, electricidad y gas. Referentes sociales, comunitarios, sindicales y académicos se reunieron para proponer modos de construir una ciudad más igualitaria y garantizar la integración de las zonas postergadas.

Agua que no has de beber

Un informe elaborado por un grupo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires detectó agua contaminada y no apta para consumo humano en algunas zonas de la Villa 21-24, en el barrio porteño de Barracas. Por qué está situación es un reflejo de la desigualdad entre norte y sur en una ciudad en la que 400.000 personas que viven en barrios populares no acceden en forma segura al agua.