red-ispa-5

Pandemia, ciencia y políticas públicas

A partir de la coordinación de tres centros de estudios fue creada la Red de Investigaciones Socioeconómicas Públicas de la Argentina (ISPA). Su primer informe conjunto releva las iniciativas del sistema científico frente a la pandemia por COVID-19 y analiza cómo transformar esas respuestas inmediatas en el desarrollo de capacidades permanentes.

Tecnología para la pandemia

La Agencia Nacional de Promoción de I+D+i lanzó una convocatoria para financiar a empresas de base tecnológica desde el programa FONARSEC. El objetivo es impulsar iniciativas que se encuentren en fase de laboratorio, que puedan ser orientadas a brindar soluciones en el contexto de pandemia y pospandemia en áreas como diagnóstico, prevención, protección y digitalización.

Ciencia y tecnología en la pospandemia

La Agrupación Rolando García organizó un encuentro virtual para analizar las estrategias de vinculación y transferencia implementadas para enfrentar la pandemia y sobre qué aprendizajes se pueden aplicar a los desafíos que planteará el escenario posterior. De la charla participaron Fernando Peirano, titular de la Agencia I+D+i, y Sergio Romano, gerente de Vinculación Tecnológica del CONICET.

Política para la igualdad de género en ciencia

La Agencia I+D+i del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación presentó la creación de un área de Política Transversal de Género y Diversidad Sexual. El objetivo es que las convocatorias y oportunidades de financiamiento de proyectos científicos y tecnológicos se elaboren con perspectiva de género.