Ante las expectativas que genera la fabricación en la Argentina de baterías de litio para vehículos eléctricos, TSS habló con Arnaldo Visintin, investigador del CONICET en la Universidad Nacional de La Plata y asesor de Y-TEC, sobre el potencial de ese proyecto vinculado con una actividad extractiva que sigue generando controversias y es resistida en los territorios afectados.
Etiqueta: Baterías de litio
Litio: El camino hacia la batería
Finalizó la obra civil de la fábrica de celdas de litio de Y-TEC en La Plata y se espera que en diciembre se produzcan las primeras baterías nacionales. La iniciativa forma parte de la puesta en marcha de YPF Litio, la empresa creada en junio del año pasado con el objetivo de extraer el mineral y agregarle valor de manera local.
Una ruta hacia la movilidad eléctrica
Un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación analiza cómo se podría realizar una transición hacia la electromovilidad y las perspectivas para la industria local. Allí se señala que la Argentina posee los recursos naturales para fabricar baterías, los conocimientos técnicos en producción de motores y una industria automotriz establecida. La inserción en una cadena global cada vez más concentrada y la capacidad estatal para general incentivos aparecen entre los principales desafíos.
Transporte con nuevas energías
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció un plan para renovar colectivos urbanos con otros de motorización eléctrica. El plan busca avanzar en la industrialización del litio, reactivar la industria de autopartes y modernizar la flota con unidades menos contaminantes. TSS habló con especialistas sobre la factibilidad de hacer un desarrollo de este tipo en la Argentina.
Victoria Flexer: “Para federalizar la ciencia se necesita presupuesto”
La Argentina cuenta con una de las principales reservas de litio en salmuera del mundo. Victoria Flexer volvió a la Argentina en 2015, tras 12 años en el exterior, para investigar sobre este componente clave de las baterías que utilizan industrias como la electrónica y la automotriz. Los desafíos que tuvo y tiene que enfrentar para llevar adelante las actividades de un instituto dedicado al litio en la provincia de Jujuy.
Por un litio sustentable
El proceso de extracción de litio suele requerir una gran cantidad de agua y el uso de químicos que impactan en el medioambiente. Un grupo de investigadores del INQUIMAE, en la Universidad de Buenos Aires, proponen una solución no contaminante para su aplicación a escala industrial que fue premiada en un concurso internacional.
Controlador nacional para baterías de litio
En la UNICEN trabajan para sustituir la importación de este dispositivo, fundamental para evitar la sobrecarga de las baterías y prolongar su vida útil. A fin de año lo probarán en un auto solar construido en la universidad.