Investigadores de la CNEA trabajan en el desarrollo de un sistema basado en un proceso de gasificación por plasma para tratar desechos provenientes de centros de salud. Este método reduce el riesgo de contaminación en el ambiente, requiere bajos costos de instalación y produce un efluente que puede ser usado como fuente de energía.
Etiqueta: CAB
Adriana Serquis: “El éxodo en la ciencia ya empezó”
La doctora en física Adriana Serquis, jefa del departamento de Caracterización de Materiales del Centro Atómico Bariloche, habló con TSS sobre su búsqueda de materiales para lograr una mayor eficiencia energética, acerca de cómo proteger y transferir el conocimiento, y sobre el impacto que tiene en su laboratorio la crisis que atraviesa el sector de ciencia y tecnología.
Ciencia y género: La revolución de las atómicas
Trabajadoras del Centro Atómico Bariloche y el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu conformaron un colectivo de lucha contra las violencias de género, en uno de los ámbitos laborales más masculinizados dentro del sistema científico: el de la energía nuclear. Hicieron una encuesta y relevaron que al menos el 66% de las trabajadoras fueron discriminadas por ser mujer.
Prótesis para dialogar con las neuronas
Investigadores del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche trabajan en el desarrollo de un dispositivo para el tratamiento de trastornos como el párkinson, la epilepsia y otras enfermedades relacionadas con el movimiento. Buscan mejorar el desempeño de las prótesis actuales con un sistema capaz de medir y procesar las señales neuronales.
Tecnología al rescate
Trabajadores de INVAP diseñaron y construyeron una camilla para el rescate en la montaña a partir de los requerimientos de la Comisión de Auxilio del Club Andino de Bariloche. El prototipo es más liviano, versátil y costaría menos de la mitad que los modelos que se usan actualmente.
Magnetismo para curar la vista
Un grupo de médicos oftalmólogos trabaja con físicos del Centro Atómico Bariloche en el desarrollo de una técnica para tratar de manera más efectiva el desprendimiento de retina, mediante el uso de nanopartículas magnéticas. El tratamiento atraviesa la primera fase de experimentación clínica con buenos resultados.