El 22 de abril se realizó la Marcha Global por el Clima y una de las principales consignas fue la necesidad de que haya una transición energética justa. TSS charló con la economista Ana Julia Aneise acerca de cómo la Argentina puede encarar esta transformación de modo que pueda impulsar el desarrollo económico del país.
Etiqueta: Cambio climático
Pablo Peri: “Necesitamos con urgencia tener políticas de adaptación al cambio climático”
El investigador del INTA y el CONICET es uno de los tres especialistas de la Argentina que participaron en la elaboración del último informe del IPCC sobre cambio climático. En diálogo con TSS, reflexiona sobre las principales alarmas detectadas y la relevancia de tomar medidas de mitigación y adaptación, tanto a nivel local como global.
Cambio climático y desigualdad en salud
Un informe elaborado por investigadores de 38 instituciones académicas y organismos de la ONU, que monitorea el impacto en la salud del cambio climático, muestra que están empeorando las inequidades sociales y sanitarias. ¿Cuál es la situación particular de América Latina y qué acciones podrían acompañar la recuperación posterior a la COVID para cuidar el ambiente?
Impulso a la transición energética
El MINCYT definió el perfil de una convocatoria que destinará más de mil millones de pesos de financiamiento para promover la diversificación de la matriz de energía en áreas como termosolar, eólica, undimotriz, biocombustibles, hidrógeno y litio, con prioridad para las tecnologías desarrolladas localmente.
El Paraná sin agua
El río Paraná atraviesa su bajante más pronunciada desde 1944, que tiene un impacto negativo tanto para los ecosistemas como para las numerosas actividades productivas que dependen de su caudal. TSS habló con especialistas para conocer las causas, consecuencias y alternativas para enfrentar esta crisis hídrica a la que todavía no se le ve una salida inmediata.
Hidrógeno en movimiento
Un encuentro virtual sobre los desafíos y el potencial de la producción de energía a partir del hidrógeno reunió a especialistas y a los ministros de Ciencia, Ambiente y Economía de la Argentina. Qué posibilidades tiene el país de insertarse en esta cadena de valor, cuáles son las tecnologías de producción y su rol en la descarbonización de la matriz energética.
Envejecimiento en el Paraná
Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste expresaron su preocupación por la situación ictícola del Paraná, que se ha visto afectada por el bajo nivel del río. En los últimos censos que se realizaron entre la represa Yacyretá y la unión de los ríos Paraná y Paraguay encontraron muy pocos ejemplares de peces jóvenes.
Pronóstico federal
Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional plantean la necesidad de federalizar la institución, que actualmente cuenta con una única oficina en la Ciudad de Buenos Aires, para dar una mejor respuesta ante las emergencias climáticas y brindar servicios más focalizados en las actividades productivas de cada región.
Una ley para enfrentar el cambio climático
En la última sesión parlamentaria antes de la asunción del nuevo Gobierno se aprobó la Ley de Presupuestos Mínimos para el Cambio Climático. La iniciativa establece estrategias transversales, crea un consejo asesor e involucra a las provincias en el cumplimiento de acciones para mitigar su impacto, que afecta sobre todo a los más vulnerables.
Bruno Arpaia: “Una novela es una manipulación del tiempo y el espacio”
El autor italiano visitó la Argentina para presentar su último libro, en el que los personajes deben enfrentar las consecuencias del cambio climático. En esta entrevista, se refiere al proceso creativo en el que la realidad y la evidencia científica se convierten en historias que buscan generar conciencia sobre un posible futuro que ya puede leerse en los diarios.