El flamante presidente del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) habló con TSS sobre los desafíos que tiene por delante y los proyectos que llevan a cabo, que incluyen desde radares y simuladores de entrenamiento hasta insecticidas, conservación de alimentos y dispositivos cazadores de tormentas.
Etiqueta: CITEDEF
Un láser contra la ceniza volcánica
Investigadores del CITEDEF desarrollaron un radar láser que permite detectar la presencia de cenizas de origen volcánico en la atmósfera y estimar si están dadas las condiciones para un vuelo seguro. El dispositivo puede operar desde tierra o a bordo de aviones y fue premiado en una competencia organizada por el Instituto Balseiro y la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Con las defensas bajas
Desde la llegada de Cambiemos al poder se realiza un silencioso proceso de achicamiento del Régimen del Personal de Investigación y Desarrollos de las Fuerzas Armadas, que hasta ahora se materializó en dos acciones concretas: un fuerte recorte en las jubilaciones futuras y el congelamiento de su planta de personal.
Fotones contra Einstein
The Big Bell Test, un experimento que consistió en la generación de datos a partir de un videojuego con el objetivo de probar principios de la mecánica cuántica implicó la participación de 12 laboratorios en el mundo. La división de Óptica Cuántica del Departamento de Láseres y Aplicaciones del CITEDEF fue uno de ellos y las conclusiones del trabajo rebaten ideas del célebre Albert Einstein.
Motor espacial
Investigadores de la UNSAM, el CITEDEF y la Fundación Argentina de Nanotecnología trabajan en el desarrollo de diversas tecnologías y combustibles para motores impulsados por láser, que tienen gran potencial para ser utilizados en la propulsión de satélites sin la necesidad de utilizar oxígeno.
Vestidos para el fuego
A partir del pedido de un fabricante de trajes para bomberos, investigadores del CONICET y del CITEDEF comenzaron a investigar sobre cómo incorporar nanopartículas en las telas que se exponen al fuego para hacerlas más seguras y resistentes.
Energía para lugares aislados
CITEDEF desarrolla pilas de combustible a hidrógeno para llevar energía a lugares aislados y utilizarlas durante desastres naturales. Instalaron una en base Esperanza, en la Antártida, y trabajan en un prototipo de baja potencia.
Satélites propulsados con láser
Investigadores de la UNSAM y el CITEDEF trabajan en el diseño de propulsores satelitales basados en el principio de ablación láser de plasma. Se apunta a que estos desarrollos puedan impulsar a los microsatélites que transportará el Tronador.
“La industria de defensa trae mucha innovación tecnológica”
El contralmirante César Duveaux, director de Investigación y Desarrollo de la Armada, habló con TSS sobre los proyectos tecnológicos que hoy se están desarrollando en el área de defensa.