Richard Stallman, fundador del movimiento de software libre y creador del GNU, visitó la Argentina y habló sobre cómo el software propietario invade la privacidad y amenaza las libertades de los usuarios. También insistió sobre la responsabilidad del Estado en el desarrollo y libre distribución del conocimiento informático para garantizar la soberanía.
Etiqueta: Computación
En la cima de la computación
En una de las competencias de programación más exigentes del mundo, la ICPC, el equipo argentino de la Universidad Nacional de Córdoba, representado por la FAMAF, alcanzó el segundo lugar entre las mejores universidades de América Latina.
Microsistemas, ese hito olvidado de la computación argentina
En la década de los setenta, una empresa cordobesa le disputó al gigante estadounidense IBM el mercado local de las computadoras graboverificadoras. Una historia poco conocida sobre el desarrollo de la industria electrónica argentina.
El desafío ético de la inteligencia artificial
El Congreso Argentino de Ciencias de la Informática y Desarrollos de Investigación contó con especialistas de diversas disciplinas vinculadas con la computación. La investigadora Marcela Riccillo habló sobre el potencial y los desafíos de la inteligencia artificial.
Abeledo: “La computación es una ciencia que avanza muy rápido”
La docente del Centro de Investigación y Desarrollo en Informática de la UNSAM habla sobre la necesidad de hacer investigación en computación y hace un balance del primer Congreso Argentino de Ciencias de la Informática y Desarrollos de Investigación.
Voto electrónico: solución sin problema
La provincia de Córdoba, que ya utiliza la boleta única en papel, aprobó el uso del voto electrónico en un trámite exprés, sin discusión legislativa y en una versión más cuestionable que la que se buscó impulsar a nivel nacional. Un grupo de especialistas advirtió sobre sus riesgos.
Nocaut técnico
El proyecto de reforma electoral que contemplaba el uso de voto electrónico naufragó en el Senado tras un activo rol de la comunidad técnica. Ya no había tiempo para implementarlo en las próximas elecciones y la estrategia del Gobierno es que lo adopten las provincias.
Daniela Andrés: “La informática es transversal a todos los campos de estudio”
Andrés estudia los mecanismos de la estimulación cerebral profunda y su relación con la enfermedad de Parkinson. En su formación conviven la medicina y la computación. Desarrolla sus propias herramientas informáticas y fue una de las oradoras del Congreso Argentino de Ciencias de la Informática y Desarrollos de Investigación.
El voto electrónico como acto de fe
En el Congreso avanza el proyecto para implementar el voto electrónico en las elecciones nacionales argentinas. El mecanismo presenta una serie de riesgos y crea asimetrías en el control de las elecciones que parecen superar a sus promocionadas ventajas.
Aprender a programar
UNC++ es una experiencia de enseñanza de la programación con métodos intuitivos originada en la FAMAF que logró reconocimiento internacional. En Córdoba ya creó seis núcleos de cerca de cuarenta docentes cada uno.