Tecnología para los ladrillos

La provincia de San Juan firmó un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación por 100 millones de pesos para la construcción de un parque social para ladrilleros, que incluirá un área de asesoramiento y de experimentación con nuevos materiales para pequeños productores y cooperativas.

Construir con envases

Una empresa constructora de Córdoba realiza casas con botellas recicladas y contó con el apoyo de laboratorios de la UNSAM en las pruebas de certificación del material para que se pueda usar en viviendas sociales, en el programa Procrear y para la venta de módulos para autoconstrucción. El proyecto permite reciclar materiales, generar viviendas de bajo costo y capacitar sobre este sistema constructivo.

Lana patagónica para abrigar viviendas

Técnicos del INTA capacitaron a los vecinos de un barrio de San Martín de los Andes en el uso de lana de descarte como aislante térmico para la construcción de viviendas. Su utilización permite agregar valor a un recurso local abundante, que tiene menor impacto ambiental que otros aislantes y que genera un ahorro de cerca de un 30% en el consumo energético de los hogares patagónicos.