La Argentina en el radar

La reciente concreción de la exportación de radares a Nigeria marca la madurez de esta línea de desarrollo de la empresa estatal rionegrina INVAP, como también lo ha hecho en los sectores nuclear y satelital. ¿Qué camino debió recorrerse para lograr este hito que expone la capacidad productiva de la Argentina en un sector tecnológico estratégico?

Durigón: “Queremos devolver a Fabricaciones Militares al lugar que nunca debería haber dejado”

La planta metalmecánica de Fabricaciones Militares en Río Tercero entregó los primeros vagones cerealeros reparados al tren Belgrano Cargas. Esto permite mantener en operación a la planta a la espera de un convenio con China para fabricar vagones plataforma para transporte de contenedores. El presidente de la empresa estatal habló con TSS sobre los proyectos para reactivar las diversas fábricas que asisten a las Fuerzas Armadas y a sectores de la industria.

Cambio de rumbo para las corbetas

Tandanor recibió la corbeta Meko 140 ARA Parker para realizarle un mantenimiento mayor y el cambio de su misión principal, que a partir de ahora estará dedicada al patrullaje para evitar la pesca ilegal en el Mar Argentino. TSS habló con el presidente del astillero sobre los trabajos que realizarán para la nueva función del buque y sobre los proyectos que llevan a cabo actualmente.

Pedro Wasiejko: “Hay que poner en marcha un gigante que estuvo paralizado”

Astillero Río Santiago botó la semana pasada la primera Lancha de Instrucción de Cadetes de la Armada, que forma parte de una serie de seis proyectadas. Se trata del primer buque para esta fuerza construido en astilleros nacionales en 35 años. Su presidente habló con TSS sobre la actualidad del complejo industrial naval y los planes a futuro.

Daniela Castro: “Tenemos 65 proyectos en ejecución con el FONDEF”

La secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa habló con TSS sobre los proyectos que llevan a cabo en el área a partir de la sanción del Fondo Nacional de la Defensa argentino, la reactivación de programas frenados durante la gestión anterior y las posibilidades de exportación de bienes de alto valor agregado.

Radares en el horizonte

INVAP lanzó una nueva serie de radares primarios tridimensionales de uso militar y concretó su primera exportación de radares civiles. De qué manera la empresa estatal rionegrina interactúa con la Fuerza Aérea Argentina y otros organismos en la fabricación y uso de estos sistemas, que permiten un desarrollo tecnológico propio, la acumulación de capacidades y la generación de divisas.

La industria del vuelo

El entramado de empresas del sector aeroespacial argentino busca un camino para salir de un retraso de décadas. Cuáles son las características y el potencial de un sector estratégico en términos de soberanía pero también de vital importancia para la dinámica de la economía y de las exportaciones de alto valor agregado.

FAdeA: El valor de la fabricación local

La Fábrica Argentina de Aviones encara un programa para nacionalizar el desarrollo y la producción de la mayor cantidad de piezas y subsistemas posibles de los aviones que produce, con el objetivo de reducir los costos de importación, la dependencia de proveedores externos y los condicionamientos geopolíticos. En una primera etapa concentran sus esfuerzos en el IA-63 Pampa III.

Defensa de la tecnología

¿Cuáles son las posibilidades de desarrollo científico y tecnológico de la Argentina en Defensa? ¿Qué impacto puede tener la reciente creación de un fondo específico para el área? Durante un encuentro virtual organizado por la Agrupación Rolando García expusieron Daniela Castro, secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, y Mirta Iriondo, presidenta de FAdeA.