El presidente de Tandanor habló con TSS acerca del sistema de puentes modulares que están construyendo para la línea Sarmiento de Trenes Argentinos, las tareas de reparación de embarcaciones, la construcción de un buque polar y cómo cambió la concepción de para qué está el astillero.
Etiqueta: Desarrollo industrial
FAdeA: El valor de la fabricación local
La Fábrica Argentina de Aviones encara un programa para nacionalizar el desarrollo y la producción de la mayor cantidad de piezas y subsistemas posibles de los aviones que produce, con el objetivo de reducir los costos de importación, la dependencia de proveedores externos y los condicionamientos geopolíticos. En una primera etapa concentran sus esfuerzos en el IA-63 Pampa III.
Vuelo eléctrico
La Universidad Nacional de La Plata y la empresa Petrel firmaron un acuerdo de cooperación para introducir mejoras en el avión de entrenamiento Petrel 912i, que podrían ir desde la mejora aerodinámica hasta la posibilidad de convertirlo en un avión de motorización eléctrica.
Bernal Castro: “Si no hay un reactor CANDU sería preferible no avanzar con China”
El presidente de la Comisión Nuclear Metalúrgica de ADIMRA y discípulo del tecnólogo Jorge Sabato en la CNEA, le dijo a TSS que considera que la compra de una central nuclear a China llave en mano solo es válida si está vinculada con la construcción de otro reactor con la tecnología dominada por la Argentina.
Asistencia para respirar
La Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) presentó un proyecto para reconvertir mesas de anestesia hospitalarias sin uso en respiradores de terapia intensiva y así hacer frente a la necesidad de más equipos por la pandemia de coronavirus. La adaptación costaría alrededor de 10.000 pesos, frente a los cerca de 20.000 dólares que promedia un respirador.
Transporte con nuevas energías
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció un plan para renovar colectivos urbanos con otros de motorización eléctrica. El plan busca avanzar en la industrialización del litio, reactivar la industria de autopartes y modernizar la flota con unidades menos contaminantes. TSS habló con especialistas sobre la factibilidad de hacer un desarrollo de este tipo en la Argentina.
Pesquero a flote
El astillero Federico Contessi construyó un pesquero de arrastre para la obtención de langostino, que recalará en el puerto de Rawson. En el marco de una situación de crisis en el sector naval local, pese a la sanción de leyes de promoción para el sector, la empresa trabaja en proyectos más grandes y confía en que las políticas del nuevo Gobierno permitan reactivar esta industria.
Apuntes para la reconstrucción del INTI
En la Cámara de Diputados se debatió sobre los desafíos que enfrentará la principal institución de asistencia a la industria durante la próxima gestión. Reincorporación de los trabajadores despedidos, regionalización de los recursos y participación de las pymes en la definición de políticas públicas fueron algunas de los principales demandas.
Alberto Lamagna: “El enriquecimiento de uranio es el soporte de las exportaciones nucleares”
El vicepresidente de la CNEA habló con TSS sobre lo que implica para la Argentina dominar el proceso de enriquecimiento de uranio, las pruebas para realizarlo con láser, el desafío de moverse en el terreno de las tecnologías sensibles y el potencial exportador de la mano del proyecto CAREM.
El acuerdo de la discordia
Desde que se cerraron las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea se han multiplicado las voces de aprobación y alerta sobre los impactos y beneficios del acuerdo en los diversos sectores de la economía. A la espera del texto final, que deberá ser ratificado por los poderes legislativos de los países, las críticas también apuntan a la falta de estudios de impacto y de apertura al debate con otros sectores de la sociedad.