Robot solar para limpiar ríos

Investigadores de la UNLP unieron esfuerzos con una empresa para desarrollar un robot que puede aspirar residuos e hidrocarburos en cuerpos de agua. Desde la universidad, se encargaron de diseñar la electrónica y la lógica de control que permitió automatizar el sistema, que funciona a partir del uso de energía solar. Ya está disponible para ser comercializado y planean fabricar otro de mayor escala.

Cooperación en el aire

La empresa estatal VENG desarrolló un fatigómetro digital para reemplazar el dispositivo electromecánico importado que se utiliza en el avión Pampa, fabricado por FADEA. El equipo permite saber si es necesario realizar un mantenimiento preventivo de la estructura a partir del monitoreo sobre el desgaste producido por el comportamiento en vuelo.

Medir para ventilar

La empresa FANIOT, que tiene participación de la provincia de Misiones, desarrolló un sensor inteligente para medir la concentración de dióxido de carbono y así monitorear la ventilación de ambientes cerrados como forma de prevenir contagios por COVID-19.

Respirador auxiliar

Investigadores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero trabajan en el desarrollo y automatización de un resucitador manual, un dispositivo que utilizan los médicos para brindar asistencia ventilatoria. Se trata de una tecnología diseñada con insumos locales y el objetivo final es transferirla para quienes puedan fabricar estos dispositivos a escala industrial.

Olfato electrónico

Investigadores de la UNSAM y la CNEA trabajan en el desarrollo de narices electrónicas que permiten detectar diversos tipos de olores, desde aquellos que pueden determinar la calidad de alimentos hasta gases peligrosos. Tras varias mejoras incorporadas por estudiantes de Ingeniería Electrónica, ahora buscan que el dispositivo sirva para la detección de síntomas de COVID-19.

Ojos electrónicos

Estudiantes de la licenciatura en Informática de la UNLP crearon un kit para personas con problemas de visión. El prototipo consiste en unos anteojos con sensores para medir la distancia con respecto a objetos a la altura de la cabeza y un bastón para detectar obstáculos al nivel de la cintura. Cuenta, además, con un sensor que monitorea la humedad del suelo para advertir por charcos de agua.