Política nuclear para el desarrollo

En un conversatorio organizado por el Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior, especialistas del sector nuclear reflexionaron sobre los desafíos que plantean este tipo de proyectos y las discusiones que hay que dar para planificar políticas de largo plazo y avanzar hacia un horizonte de transición energética.

Bernal Castro: “Si no hay un reactor CANDU sería preferible no avanzar con China”

El presidente de la Comisión Nuclear Metalúrgica de ADIMRA y discípulo del tecnólogo Jorge Sabato en la CNEA, le dijo a TSS que considera que la compra de una central nuclear a China llave en mano solo es válida si está vinculada con la construcción de otro reactor con la tecnología dominada por la Argentina.

NASA vuelve al mando

En la última asamblea de Nucleoeléctrica Argentina se recreó la Unidad de Proyectos Nucleares y se le devolvió a la empresa su rol en la construcción de obras, del que había sido desplazada por decisión del Gobierno anterior. Buscan reactivar los trabajos en el reactor CAREM y en el edificio para el almacenamiento de combustibles gastados.

Tecnología nuclear: Acelerador a Corea

En la CNEA desarrollan un prototipo de acelerador de partículas para el tratamiento del cáncer que se exportará a Corea del Sur. El contrato incluye la instalación y la capacitación a científicos de ese país. El proyecto, que lleva décadas y sufrió diversas interrupciones, continúa la tradición exportadora de la Argentina en el área nuclear.

Alberto Lamagna: “El enriquecimiento de uranio es el soporte de las exportaciones nucleares”

El vicepresidente de la CNEA habló con TSS sobre lo que implica para la Argentina dominar el proceso de enriquecimiento de uranio, las pruebas para realizarlo con láser, el desafío de moverse en el terreno de las tecnologías sensibles y el potencial exportador de la mano del proyecto CAREM.

Energía negativa

Trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica realizaron una protesta frente a la sede central del organismo para reclamar por las malas condiciones laborales. También pidieron por la continuidad del plan nuclear y de la línea tecnológica que domina la Argentina, que sería descartada tras la compra de una planta llave en mano a China.