La gerenta de Innovación y Transferencia de la UNSAM es doctora en Ciencias Biológicas y una de las fundadoras de la empresa de base tecnológica Cell Tonics. En esta nota cuenta cómo aplicará en la gestión su experiencia en la articulación público-privada y subraya la importancia de formar profesionales empleables y generadores de empleo.
Etiqueta: FONARSEC
Constructores de anticuerpos
A mediados de 2016, la empresa Inmunova trasladó sus instalaciones al Campus Miguelete de la UNSAM. Linus Spatz, uno de sus socios fundadores, habla del vínculo con grupos de investigación y destaca la importancia de esta interacción para el desarrollo de nuevos productos biotecnológicos destinados al tratamiento de enfermedades.
Componentes nacionales al espacio
Se lanzó una convocatoria para el desarrollo de cinco componentes para satélites. Los aspirantes deben ser consorcios público-privados conformados por empresas e instituciones de investigación y recibirán un subsidio por el 80 % del costo de cada proyecto.
Matozo: “Debe haber producción pública de medicamentos”
Eduardo Matozo es el primer ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe. Especialista en vinculación tecnológica, habló con TSS sobre las iniciativas que buscan achicar la brecha existente entre el desarrollo científico y el productivo.
FONARSEC: cuestión de fondo
El Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) fue creado en 2009 para transferir conocimiento a la industria y crear empresas de base tecnológica. Cómo se distribuyen y a qué áreas pertenecen los 121 consorcios conformados por empresas y universidades.
Llegó la supercomputadora
El clúster TUPAC ofrecerá gran poder de cómputo para apoyar investigaciones complejas que antes recurrían a servicios en el exterior. Además, permitirá realizar simulación para meteorología y las industrias petrolera y espacial.
Remedio público para el negocio farmacéutico
En un contexto de alta concentración de los laboratorios, el financiamiento de un consorcio público para la producción de medicamentos y vacunas abre un nuevo horizonte para enfrentar los desafíos del sector.
“La sociedad argentina es emprendedora por naturaleza”
Fernando Goldbaum, el nuevo presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, cuenta su experiencia como emprendedor y sus ideas sobre política tecnológica y científica.
“El inmediatismo no permite construir cambios culturales”
Isabel Mac Donald habló con TSS sobre los esfuerzos para asociar científicos y empresarios en el desarrollo de emprendimientos tecnológicos y nuevas empresas. Por Eduardo Mallo