El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto con la Fundación Sadosky, lanzaron el desafío Inteligencia Artificial (IA) por la Identidad, en el que convocan a estudiantes de Computación, Ciencias de Datos y carreras afines con el objetivo de digitalizar y transcribir el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo. El software se montará sobre otro ya desarrollado por la Procuración del Tesoro Nacional.
Etiqueta: Fundación Sadosky
El vínculo del software
La Fundación Sadosky presentó los 16 proyectos ganadores de una convocatoria para consorcios conformados por grupos de investigación y empresas, a través de la cual se repartirán 100 millones de pesos con el objetivo de crear aplicaciones de software innovadoras. Fueron seleccionadas iniciativas para salud, agroindustria, planeamiento urbano y energía, entre otras.
Software para la producción
Con un fondo de casi 100 millones de pesos, la Fundación Sadosky y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación buscan potenciar la vinculación de pymes y empresas locales que tengan demandas en software y servicios informáticos con equipos de investigación del sistema nacional de ciencia y tecnología.
Problemas en el sistema
La caída de servicios como Whastapp, Facebook e Instagram puso en evidencia no solo la dependencia que han generado estas plataformas sino también su concentración en unas pocas manos y bajo protocolos cerrados que no permiten la interoperabilidad con otras aplicaciones.
GENis: Genética forense con más pruebas
La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia, que nuclea a los poderes judiciales provinciales, se comprometió a adoptar el software GENis para el almacenamiento y comparación de datos genéticos de uso forense. Fue desarrollado por un consorcio público-privado y estuvo a punto de ser descartado tras un acuerdo del Ministerio de Seguridad con el FBI.
Mujeres en informática: ¿Por qué se van?
Un informe recopila los motivos que llevan a las mujeres a abandonar carreras y trabajos vinculados con la programación y en áreas como la seguridad informática. El peso de los estereotipos y la necesidad de políticas públicas y privadas que fomenten la equidad de género.
GENis da otro salto
En un acto realizado en el MINCYT se acordó que el software para comparación de perfiles genéticos desarrollado por la Fundación Sadosky será usado por otras 14 provincias, con lo que sumarán un total de 18. A mediados del año pasado estuvo a punto de ser descartado tras un acuerdo del Ministerio de Seguridad con el FBI.
GENis va por la revancha
El software para comparación de perfiles genéticos desarrollado por la Fundación Sadosky será usado para el esclarecimiento de delitos en Salta, La Pampa y Mendoza, que se suman a Entre Ríos, donde ya era utilizado. A mediados de este año estuvo a punto de ser descartado tras un acuerdo del Ministerio de Seguridad con el FBI.
Genética de la dependencia
El Ministerio de Seguridad busca que el software para comparación de perfiles genéticos del FBI se use en los laboratorios forenses de toda la Argentina. La resolución publicada en el Boletín Oficial implica abandonar un sistema desarrollado por un equipo público-privado en el que el MINCYT invirtió siete millones de pesos y que ni siquiera fue evaluado por el Gobierno nacional.
Aprender a programar
UNC++ es una experiencia de enseñanza de la programación con métodos intuitivos originada en la FAMAF que logró reconocimiento internacional. En Córdoba ya creó seis núcleos de cerca de cuarenta docentes cada uno.