La neurocientífica e investigadora del CONICET fue la ganadora del Premio L’Oreal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, que se entregó esta semana en el Centro Cultural de la Ciencia. TSS habló con ella sobre las brechas de género en el ámbito científico y sobre su proyecto para estudiar el impacto de la COVID-19 en la salud mental, la memoria y el aprendizaje.
Etiqueta: Género
Tecnología para ampliar derechos
El INTI realizó la presentación del Estudio Antropométrico Argentino en el Centro Cultural Kirchner. El objetivo es relevar, mediante el uso de un escáner 3D, las características de los cuerpos que conforman la población argentina para aportar medidas que sirvan de base para la aplicación de la Ley de Talles.
Algo más que una cuestión de género
Científicas de la Argentina y Chile analizan las barreras que enfrentan las mujeres latinoamericanas en el ámbito académico y plantean que su intersección amplifica el impacto negativo. A partir de una columna publicada en la revista Nature, buscan visibilizar la desigualdad y ampliar el debate para lograr una ciencia más equitativa e inclusiva.
Salsa solidaria
Un grupo de mujeres del barrio Aeroparque, en las afueras de Mendoza, elabora una salsa que se utiliza en un restorán y pizzerías de la provincia. El producto, que obtuvo un reconocimiento del MINCYT, es el resultado de más de quince años de trabajo comunitario, la unión de distintos tipos de saberes y un intercambio activo con los consumidores.
Salud, género y empleo
En plena pandemia, profesionales de la salud crearon un programa de género y empleo desde el cual ofrecen capacitaciones, asesoramiento y otras herramientas para mujeres del conurbano bonaerense que viven en situaciones de vulnerabilidad y violencia.
Cisneros: “Tenemos que dejar de ser solo usuarias para ser creadoras de tecnología”
La directora de ARSAT habló con TSS sobre las brechas de género que existen en el ámbito tecnológico y la creación del Centro G+T, una iniciativa que busca promover la inserción y formación de mujeres y disidencias en el sector. También se refirió a la importancia de desarrollar la industria satelital en la Argentina.
Un piso pegajoso para las científicas argentinas
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el MINCYT presentó un diagnóstico de situación sobre la desigualdad de género en el sector. Según el informe, a pesar de que las investigadoras son mayoría en el sistema científico-tecnológico local, solo dos de cada diez puestos jerárquicos están ocupados por mujeres.
Por una ciencia con perspectiva de género
Durante un conversatorio organizado por la Sociedad Argentina de Biofísica, investigadoras que trabajan en distintos cargos de gestión del sistema científico hablaron sobre las acciones que están llevando adelante para reducir las brechas de género en ciencia y para promover una perspectiva igualitaria en la construcción del conocimiento.
Tecnología, género y desigualdad
¿Qué problemas plantea la brecha digital de género? ¿Qué acciones permiten achicarla? Esas fueron algunas de las preguntas abordadas en un conversatorio organizado por los ministerios de Mujeres, Economía y Desarrollo Productivo, en el que referentes de diversos ámbitos hablaron sobre sus experiencias y plantearon nuevos desafíos para reducir las asimetrías en el ámbito digital.
Por más científicas en América Latina
Si bien la región tiene una proporción importante de mujeres en el área de ciencia y tecnología, las desigualdades proliferan dentro del sistema científico y se profundizan en el marco de la pandemia. Un informe realizado por ONU Mujeres y la UNESCO analiza la situación y evalúa los desafíos para lograr una mayor equidad de género.