Investigadores del Instituto Antártico Argentino desarrollaron un método para remover hidrocarburos a partir del uso de microorganismos. Ya lograron altos porcentajes de remoción y ahora buscan probarlo también en la degradación de plásticos.
Etiqueta: Hidrocarburos
Un paño contra la contaminación
Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires desarrollaron paños para la remediación de suelos contaminados con hidrocarburos. Tienen la capacidad de absorber 50 veces su peso y su costo es siete veces menor al de los que actualmente se utilizan.
“La política petrolera tiene que ser nacional”
Según Víctor Bronstein, director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad, la irrupción de los recursos no convencionales requiere un nuevo marco jurídico acorde a la necesidad de inversiones.
“La fabricación de un vehículo eléctrico sería de alto impacto”
El economista Roberto Kosulj, vicerrector de la UNRN, dialogó con TSS sobre el uso de hidrocarburos y la “renovabilidad de la matriz energética”. También evaluó los aspectos tecnológicos de los acuerdos con China.
Industria nacional de oro negro
¿Cómo reducir la dependencia energética del país? Un estudio de la UNGS alerta sobre la necesidad de implementar políticas públicas que “obliguen” a las empresas petroleras a adquirir bienes y servicios con mayor porcentaje de contenido local.
Hongos para degradar hidrocarburos
Mycotech es una empresa pre-incubada en la UNCuyo que propone una técnica alternativa para el tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburos: organismos microscópicos que los degradan por completo.