La fábrica de aviones de Córdoba, por su condición de industria estratégica, debió establecer una esquema de continuidad en su producción durante la cuarentena por COVID-19. Cómo transita esta experiencia y a qué medidas recurrió una empresa que pertenece a un rubro que combina alta tecnología con mano de obra intensiva.
Etiqueta: Industria aeronáutica
Mirta Iriondo: De regreso a la fábrica de aviones
Mirta Iriondo asumió la conducción de FAdeA, la empresa central de la industria aeronáutica nacional. Con un gran conocimiento del sector defensa y de la propia fábrica de aviones, la exdecana de la FAMAF habló con TSS sobre el estado en que recibió la compañía, los proyectos en curso, las perspectivas a futuro y el marco para el desarrollo de un sector estratégico para la Argentina.
Un láser contra la ceniza volcánica
Investigadores del CITEDEF desarrollaron un radar láser que permite detectar la presencia de cenizas de origen volcánico en la atmósfera y estimar si están dadas las condiciones para un vuelo seguro. El dispositivo puede operar desde tierra o a bordo de aviones y fue premiado en una competencia organizada por el Instituto Balseiro y la Comisión Nacional de Energía Atómica.
La industria indefensa
El Gobierno autorizó la compra de aviones y buques militares con financiamiento externo, que compiten con productos ya disponibles o que podrían fabricar empresas como FADEA y el astillero CINAR. La decisión pone en jaque el futuro de las industrias aeronáutica y naval en la Argentina.
Víctor Pérez: “La ciencia y la tecnología requieren un esfuerzo permanente”
En 2007, las reformas llevadas a cabo en el ámbito de la defensa crearon un sistema de aeronavegabilidad para la esfera militar con el objetivo de establecer estándares técnicos en los procesos de diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves. A 10 años de ese hito, TSS habló con el brigadier Víctor Pérez, uno de sus principales responsables.
Industrial aeroespacial: futuro incierto
Empresas de los sectores aeronáutico y espacial se reunieron junto con organismos estatales y universidades en el Congreso Internacional de las Industrias Aeronáutica, Defensa y Espacio 2016. El futuro de esta industria y la necesidad de políticas públicas fueron ejes del encuentro.
El legado que Defensa olvidó
Durante la gestión de Nilda Garré en el Ministerio de Defensa se cambió el paradigma de planificación de la defensa nacional. Este hito, hoy olvidado, era el basamento de un nuevo desarrollo tecnológico para el sector.
El primer vuelo del entrenador
A principios de agosto voló por primera vez el IA-100, un avión para entrenamiento diseñado y construido por FADEA con el aporte de pymes locales. TSS habló con la empresa que fabricó sus alas.
Fuego amigo contra el SARA
El mayor programa de desarrollo de sistemas aéreos no tripulados de América Latina, desarrollado por la empresa INVAP, ve peligrar su continuidad por internas en el ámbito militar y el desinterés del área de Defensa.
¿Vuelven las compras militares de los 90?
El decreto de emergencia en seguridad habilita el uso de aviones para interceptar y derribar aeronaves ilegales. Además de ser un protocolo cuestionable que implicaría la muerte de tripulantes civiles, se podrían hacer grandes compras de aeronaves sin controles.