El consorcio público-privado FanIOT presentó su primer automóvil eléctrico urbano, que fue íntegramente diseñado en la provincia de Misiones y está construido en fibra de vidrio y de carbono. El vehículo puede transportar hasta dos personas, tiene bajo mantenimiento y esperan comenzar a fabricarlo en serie a partir del año que viene.
Etiqueta: Industria Automotriz
Electromovilidad bajo control
La transición hacia el uso de vehiculos eléctricos se está produciendo en todo el mundo y crece en la Argentina, donde los nuevos modelos deben ser probados de manera exhaustiva para asegurar que cumplan con las condiciones de seguridad requeridas, una tarea que en la Argentina cumple el INTI. La opción del retrofit, que implica el reemplazo de un motor a combustión por uno eléctrico, aparece como una opción intermedia para acelerar este cambio.
Una ruta hacia la movilidad eléctrica
Un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación analiza cómo se podría realizar una transición hacia la electromovilidad y las perspectivas para la industria local. Allí se señala que la Argentina posee los recursos naturales para fabricar baterías, los conocimientos técnicos en producción de motores y una industria automotriz establecida. La inserción en una cadena global cada vez más concentrada y la capacidad estatal para general incentivos aparecen entre los principales desafíos.
Eléctrico sobre ruedas
Un proyecto de ley para promover la electromovilidad fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en la inauguración de las sesiones legislativas. La norma abarcaría incentivos para la producción de vehículos eléctricos con baterías de litio o impulsados por hidrógeno, facilidades para su adquisicion y la creación del Instituto de la Movilidad, entre otros instrumentos.
Carolina Castro: “A una terminal le sale más barata una autoparte importada”
Por primera vez en la historia de la UIA, una mujer resultó elegida para integrar su comité ejecutivo. En una entrevista con TSS, la representante de la cámara de autopartistas habló sobre la necesidad de que haya más mujeres en roles directivos, la crisis que atraviesa el sector automotriz y el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
Industria en negativo
El año pasado, la actividad industrial tuvo una caída del 3,4%, tras un diciembre en el que presentó una baja del 10,7% frente al mismo mes de 2017, según un informe elaborado por la Unión Industrial Argentina. La utilización de la capacidad instalada tampoco se recupera: bajó del 65% al 63% durante 2018. Los efectos del esquema financiero en el sector productivo.
Déficit sobre ruedas
Pese a que el Gobierno impulsó la Ley de Autopartes, la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes anunció que en los primeros cinco meses del año hubo una caída del 9% en su producción. La crisis en Brasil impacta en el sector automotor, cuyo promedio de integración local se mantiene en apenas un 20% y coloca en el país vecino el 70% de sus exportaciones.
Prueba de sonido
Una pyme cordobesa desarrolló un equipo para hacer ensayos de calidad no invasivos en piezas industriales. Utiliza la técnica de resonancia acústica y puede encontrar fallas en menos de tres segundos.
“La clave es la articulación interinstitucional”
El investigador Facundo Picabea analiza la historia de IAME, que a principios de los ‘50 diseñó y construyó el utilitario Rastrojero, la moto Puma y el tractor Pampa. Qué se puede recuperar de esa experiencia para la estrategia industrial argentina.
Impulso para el auto eléctrico
Un proyecto de ley busca fomentar la fabricación de vehículos eléctricos a través de incentivos fiscales para la producción local. La iniciativa coincide con el avance de diversos desarrollos en la Argentina.