La Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES) hizo su reunión anual en la provincia de Catamarca, en la que se presentaron casi 80 trabajos técnicos y se debatió sobre las posibilidades para el desarrollo de nuevas tecnologías vinculadas con la transición energética. TSS habló con Diego Hurtado, secretario de Planificación y Política Científica del MINCYT, y uno de los expositores del encuentro.
Etiqueta: MINCyT
Innovación cooperativa
La fundación InnovaT se reunió con referentes de cooperativas de trabajo de distintas provincias del país para evaluar en conjunto las posibilidades de financiamiento público para estas organizaciones. Además, se busca ayudarlas en la vinculación con grupos y centros de investigación que puedan aportar valor a cada proyecto.
Archivo “Víctor Penchaszadeh”: Ciencia para la memoria
El Banco Nacional de Datos Genéticos inauguró las nuevas instalaciones de su archivo, bautizado en honor al genetista que tuvo un rol clave en la creación del Índice de Abuelidad. Durante el acto, recordaron los comienzos de la lucha y de la búsqueda por la identidad que todavía continúa.
Pensar la ciencia y la tecnología para el desarrollo
Alrededor de 700 personas de distintas provincias del país se reunieron ayer en Tecnópolis para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector científico y tecnológico. Federalización, vinculación con el sector productivo, reducción de la brecha de género y diversidades, fortalecimiento de las instituciones, perspectivas para el sector y el futuro de las y los jóvenes investigadores, fueron algunos de los ejes centrales del encuentro.
Primer paso para el Plan de Ciencia y Tecnología 2030
El Plan Argentina Innovadora 2030 consiguió dictamen favorable en la Comisión de Ciencia y Tecnología de Senadores y durante octubre podría tratarse para obtener media sanción en el Congreso. El proyecto establece diez objetivos principales y contempla que cada provincia pueda integrar sus prioridades como parte de la planificación.
Tecnología para los ladrillos
La provincia de San Juan firmó un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación por 100 millones de pesos para la construcción de un parque social para ladrilleros, que incluirá un área de asesoramiento y de experimentación con nuevos materiales para pequeños productores y cooperativas.
El Plan de Ciencia y Tecnología 2030 irá al Congreso
En un acto en el Museo del Bicentenario, con la presencia del presidente Alberto Fernández, se dieron a conocer los ejes centrales del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Mayor federalización, aumento sostenido de la inversión y los 10 desafíos nacionales son algunas de las pautas del proyecto que se enviará a la Cámara de Diputados.
El vínculo del software
La Fundación Sadosky presentó los 16 proyectos ganadores de una convocatoria para consorcios conformados por grupos de investigación y empresas, a través de la cual se repartirán 100 millones de pesos con el objetivo de crear aplicaciones de software innovadoras. Fueron seleccionadas iniciativas para salud, agroindustria, planeamiento urbano y energía, entre otras.
Un satélite meteorológico para la región
En una reunión impulsada por la Organización Meteorológica Mundial, de la que participaron autoridades de la CONAE y del Servicio Meteorológico Nacional, se estableció la primera agenda de trabajo para desarrollar un satélite latinoamericano que atienda especialmente las necesidades de la región.
Litio: El camino hacia la batería
Finalizó la obra civil de la fábrica de celdas de litio de Y-TEC en La Plata y se espera que en diciembre se produzcan las primeras baterías nacionales. La iniciativa forma parte de la puesta en marcha de YPF Litio, la empresa creada en junio del año pasado con el objetivo de extraer el mineral y agregarle valor de manera local.