Investigadores del BioLab, perteneciente a la provincia de Misiones, trabajan en la elaboración de repelentes a partir de la flora nativa de la selva misionera. Buscan agregar valor a un recurso disponible en la región y producir alternativas eficaces contra vectores de enfermedades, como el mosquito que transmite el dengue.
Etiqueta: Mosquitos
Repelente selectivo
Investigadores de la UNLP trabajan en el desarrollo de un insecticida que actúa solamente sobre especies que se alimentan de sangre, sin afectar a humanos ni tener efectos nocivos sobre el ambiente. El hallazgo busca ser un aporte para combatir a insectos que transmiten enfermedades como el dengue y el chagas.
Repelente natural que protege
Ante la epidemia por dengue, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral trabajan en el desarrollo de un repelente a base de aceite de citronela que, a partir un proceso de transformación química, permite obtener un alcohol que aumenta su efectividad y que también serviría como prevención para COVID-19. Además, buscan generar un producto que agregue valor a la cosecha de pequeños productores de Misiones.
Mosquito transgénico: un parche tecnológico para el dengue
A partir de contactos con organismos nacionales y provinciales, la empresa Oxitec busca autorización y financiamiento para liberar su mosquito genéticamente modificado en la Argentina. En qué consiste su tecnología de control biológico y cuáles son los riesgos para la población y el medioambiente según los especialistas.
Un hongo contra los mosquitos
Investigadores del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de La Plata descubrieron un hongo que podría convertirse en un larvicida de alta efectividad para combatir al mosquito transmisor de enfermedades como dengue y zika.
Solución colaborativa contra el dengue
En junio comienza la época del año más propicia para combatir el dengue, a un muy bajo costo y sin necesidad de fumigar. Según el biólogo Nicolás Schweigmann, hay que empezar cuando hace frío para evitar que el mosquito vuelva con la primavera.