La pyme Biocientífica desarrolló un kit de diagnóstico para COVID-19 de alta precisión, bajo costo y sencillo de utilizar. Ya fue aprobado por la ANMAT, su producción comenzará en 10 días y tendrá un costo inferior al de otros kits que se están utilizando.
Etiqueta: Pymes
Telas para la salud
Una empresa textil familiar de Moreno adaptó su producción a la urgencia sanitaria que representa la pandemia por coronavirus. Aumentaron los turnos y destinaron todo lo que producen al mercado argentino: 900 toneladas de telas no tejidas por mes destinadas a la elaboración de la indumentaria hospitalaria que necesitan los equipos de salud.
Apuntes para la reconstrucción del INTI
En la Cámara de Diputados se debatió sobre los desafíos que enfrentará la principal institución de asistencia a la industria durante la próxima gestión. Reincorporación de los trabajadores despedidos, regionalización de los recursos y participación de las pymes en la definición de políticas públicas fueron algunas de los principales demandas.
Carolina Castro: “A una terminal le sale más barata una autoparte importada”
Por primera vez en la historia de la UIA, una mujer resultó elegida para integrar su comité ejecutivo. En una entrevista con TSS, la representante de la cámara de autopartistas habló sobre la necesidad de que haya más mujeres en roles directivos, la crisis que atraviesa el sector automotriz y el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
INTI: El desguace silencioso
A cinco meses de la crisis originada en el INTI por el despido de más de 250 trabajadores, el conflicto sigue y las autoridades realizan una reestructuración que debilita cada vez más el rol del organismo en tareas como certificaciones, controles de calidad y el apoyo a las pymes. Mientras se espera por el avance en el Congreso de un proyecto de ley de emergencia laboral, una nueva carta de sus directores da cuenta de la grave situación.
Cebado limpio
Una empresa desarrolló un producto que consiste en una bolsa plástica que contiene la yerba necesaria para un mate, envasada de manera individual para permitir un fácil descarte. La idea fue patentada y el proyecto incluyó el diseño de una máquina para automatizar el proceso de fabricación.
La quimera del “compre nacional”
El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el régimen de “compre argentino” y reavivó el debate sobre un instrumento concebido como política de Estado para el fomento de la actividad económica y el desarrollo industrial y tecnológico. ¿Cuáles son las iniciativas en juego?
La reactivación no es para todos
Desde el Gobierno aseguran que la economía está creciendo y que la industria se reactivó. Sin embargo, investigadores y empresarios parten de las mismas cifras oficiales para advertir que se trata de un crecimiento relativo debido al año electoral y que las pymes continúan cerrando.
Tecnología para los excluidos
Se presentó un proyecto de ley para fomentar la transferencia tecnológica a la producción popular. La iniciativa propone crear un fondo financiado con una alícuota de 2 % adicional sobre el Impuesto a las Ganancias que pagan las grandes empresas.
Electrónica desde Córdoba
La octava edición de la feria Expotrónica, en Córdoba, unió al sector empresario y al educativo en una serie de conferencias y presentaciones sobre desarrollos en áreas como Internet de las cosas, electromedicina y robótica.