Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán trabajan en el desarrollo de filtros para desalinizar agua elaborados con restos de la cosecha de caña de azúcar. Buscan obtener un método que reemplace a los productos importados y que tenga un efecto positivo en el ambiente.
Etiqueta: Remediación
Las evidencias del agua
Un grupo interdisciplinario de extensión universitaria que analiza el agua en distintas localidades del Chaco volvió a la provincia, una de las más pobres del país, para continuar los muestreos y desarrollar actividades educativas sobre calidad y acceso a este recurso escaso para buena parte de la población.
Algas que limpian desechos
Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos trabajan en la limpieza de efluentes industriales de la industria avícola mediante el uso de algas. El proceso es conocido como ficorremediación y en las pruebas de laboratorio demostró ser más eficiente que el tratamiento con productos químicos. También podría ser usado para generar energía.
Desechos que limpian el agua
Investigadores de la UBA y el CONICET trabajan en un sistema de remediación de aguas reutilizable y de bajo costo. Lo hacen a partir de nanopartículas y de la quitina, un desecho de la industria pesquera obtenido del caparazón de crustáceos. Los ensayos de laboratorio les permitieron remover contaminantes como arsénico, metales y antibióticos.
“La ciencia tiene que servir al país”
Miguel Ángel Blesa, director del Doctorado en Ciencia y Tecnología con mención en Química y flamante Doctor Honoris Causa de la UNSAM, habló con TSS sobre el rol del científico, las controversias en medio ambiente y las tecnologías para su remediación.