En los últimos años, la inversión destinada a ciencia y tecnología se redujo y el atraso en la ejecución de subsidios hizo que los montos solicitados alcancen cada vez menos. La última devaluación de la moneda terminó de licuar presupuestos para el acceso a insumos y equipos en dólares. TSS habló con investigadores de diversas provincias sobre el impacto que tiene la falta de recursos.
Etiqueta: Secretaría de Ciencia
Cabildo abierto: No a la extinción de la ciencia argentina
En todo el país, el sector de ciencia y tecnología realizó múltiples movilizaciones y conferencias de prensa para denunciar la crisis en el área. En Buenos Aires, la sede fue el Museo Argentino de Ciencias Naturales, donde explicaron por qué el anuncio reciente del Gobierno no alcanza para garantizar la continuidad de las investigaciones y el funcionamiento de los organismos.
El precio de publicar
El sistema de publicaciones científicas está cada vez más concentrado y cuestionado. Frente al tradicional modelo de suscripción, las publicaciones de acceso abierto ganan territorio. ¿Cuáles son las estrategias de publicación de los científicos argentinos? ¿Qué ventajas y desventajas ofrece la publicación en revistas internacionales? ¿Qué rol juegan las revistas científicas locales?
CONICET: Ajuste, protestas y nueva presidencia
Alejandro Ceccatto pidió licencia como titular del CONICET y lo reemplazó la vicepresidenta Mirtha Flawiá. En el organismo la situación es crítica: los institutos no logran pagar los gastos, los becarios exigen una recomposición salarial, el personal de apoyo reclama por derechos laborales y dos investigadores elegidos para integrar el directorio no fueron designados a nueve meses de la elección.
CONICET: Navidad sin festejo
Directores e investigadores de institutos del CONICET alertan sobre la situación crítica que atraviesan y las dificultades para hacer ciencia. Algunos científicos decidieron pagar los servicios básicos con dinero propio y otros advierten que el presupuesto que tienen solo alcanza hasta marzo. Las pocas respuestas que obtienen de las autoridades no son alentadoras.
Julio Aráoz: “Las provincias jóvenes no pudimos consolidar un sistema científico-tecnológico”
El secretario de Ciencia y Tecnología de Formosa, Julio Aráoz, habló con TSS sobre las iniciativas que llevan adelante en sectores como el nuclear, alimentos y biocombustibles. Las dificultades que enfrenta la provincia en el marco de las asimetrías en el territorio argentino, la reducción presupuestaria a nivel nacional y la suspensión de proyectos tecnológicos como el de Atucha III.
Encuentro federal de ciencia y resistencia
Puerto Madryn reunió a trabajadores del sistema científico y universitario para discutir sobre política, género, comunicación y posibles salidas a la crisis que atraviesa el sector. Exigieron la renuncia de Barañao y se pronunciaron en contra de la megaminería en Chubut.