El nuevo presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), que agrupa a las empresas estatales de trenes, habló con TSS sobre los planes para hacer crecer al sistema ferroviario, el objetivo de crecer en transporte de carga y mejorar el servicio de pasajeros, y sobre el rol de la industria local en el desarrollo de este sector.
Etiqueta: Transporte
Durigón: “Queremos devolver a Fabricaciones Militares al lugar que nunca debería haber dejado”
La planta metalmecánica de Fabricaciones Militares en Río Tercero entregó los primeros vagones cerealeros reparados al tren Belgrano Cargas. Esto permite mantener en operación a la planta a la espera de un convenio con China para fabricar vagones plataforma para transporte de contenedores. El presidente de la empresa estatal habló con TSS sobre los proyectos para reactivar las diversas fábricas que asisten a las Fuerzas Armadas y a sectores de la industria.
Moverse parado
El Eco PT es un prototipo de vehículo eléctrico pensado para la micro-movilidad urbana. Es autosuficiente desde el punto de vista energético, tiene tracción integral en las cuatro ruedas, conducción electrónica y frenado regenerativo. Según su creador, está pensado como una alternativa más estable que los monopatines que se usan en las calles.
Pedaleo eléctrico
Tras un año de trabajo en conjunto, el Ministerio de Desarrollo Productivo y diversas cámaras empresarias firmarán un convenio para la promoción de bicicletas eléctricas fabricadas en la Argentina. La iniciativa incluirá estímulos para la integración de componentes locales y créditos subsidiados para favorecer la demanda de los usuarios.
El control del río
La concesión de la Hidrovía del Paraná venció este año y el Gobierno la renovó por 90 días para decidir si continúa en manos privadas o si el Estado se hace cargo de administrar las vías navegables por las que pasan alrededor del 80% de las exportaciones de la Argentina. Cuáles son los intereses en juego y qué implicaría una mayor presencia estatal.
Eléctrico sobre ruedas
Un proyecto de ley para promover la electromovilidad fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en la inauguración de las sesiones legislativas. La norma abarcaría incentivos para la producción de vehículos eléctricos con baterías de litio o impulsados por hidrógeno, facilidades para su adquisicion y la creación del Instituto de la Movilidad, entre otros instrumentos.
Transporte con nuevas energías
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció un plan para renovar colectivos urbanos con otros de motorización eléctrica. El plan busca avanzar en la industrialización del litio, reactivar la industria de autopartes y modernizar la flota con unidades menos contaminantes. TSS habló con especialistas sobre la factibilidad de hacer un desarrollo de este tipo en la Argentina.
Elevar el tren
La municipalidad de Tafí Viejo, en Tucumán, impulsa el despliegue de una red de tres ramales de trenes elevados que conectaría a siete localidades tucumanas y al aeropuerto. El sistema utilizaría vehículos eléctricos de dos coches y actualmente la Universidad Nacional de Tucumán se puso a disposición del municipio para realizar estudios de evaluación de viabilidad.
Impulso eléctrico
El potencial de los vehículos eléctricos en el transporte público y particular fue objeto de debate durante un encuentro realizado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. El marco regulatorio, la infraestructura de carga y el impacto en el sector industrial fueron algunos de los temas que abrieron la discusión.
Trolebús recargado
En la provincia de Santa Fe impulsan el programa Biobus, que tiene tres productos principales de manufactura local: un trolebús eléctrico para las líneas de la ciudad, un colectivo híbrido que combina un motor diésel y uno hidráulico, y otro que funcionan con biodiésel, un combustible de origen vegetal.