El Gobierno se comprometió con la CONAE para financiar con 9730 millones de pesos el desarrollo de un vehículo de acceso al espacio y darle continuidad a la segunda etapa del proyecto Tronador. Está previsto fabricar dos prototipos y el objetivo final es contar para 2030 con un lanzador satelital capaz de alcanzar órbitas de hasta 600 kilómetros de altura.
Etiqueta: Tronador II
FADEA y CONAE: Trayectorias que miran al espacio
Tras décadas en las que la fábrica de aviones no participaba de la actividad espacial, la reciente producción de partes estructurales del nuevo tanque de combustible del futuro Tronador II marca un hito en la colaboración con VENG y la CONAE.
Materiales para el Tronador
Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Mar del Plata avanzan en el desarrollo de materiales compuestos para la fabricación del lanzador satelital de la CONAE, que busca conquistar así otro hito en la industria aeroespacial argentina.
CONAE: Cambio y nueva etapa
En una reunión de directorio, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales aprobó la salida de Conrado Varotto, responsable del organismo desde 1994, que será reemplazado por Raúl Kulichevsky. Cuál es el rumbo de la agencia espacial que lanzará en septiembre el satélite SAOCOM y que atraviesa un ajuste presupuestario tras la salida de quien ha sido su figura principal desde su gestación.
Varotto: “A fines del año que viene deberíamos tener un lanzador satelital”
El presidente de la CONAE, Conrado Varotto, habló con TSS sobre el nuevo plan espacial argentino, el desarrollo del Tronador II y por qué considera que el futuro está en los satélites de arquitectura segmentada. Su optimismo con respecto al apoyo del Gobierno al sector satelital pese al recorte de presupuesto en ciencia y tecnología.
El camino al espacio
Especialistas de la CONAE y de otras instituciones científicas participaron de una jornada en la que se habló sobre el futuro del programa espacial argentino. Los proyectos satelitales en marcha y el desarrollo del lanzador Tronador II.
Cambio de órbita para el plan espacial
La CONAE pasó a depender del MINCYT y desde el organismo aseguran que proyectos emblemáticos como el Tronador II y los satélites SAOCOM siguen en marcha, a diferencia de la paralización del ARSAT-3.
Las tecnologías sensibles
Las tecnologías que pueden tener un uso tanto civil como militar necesitan de un fuerte trabajo diplomático, además del esfuerzo técnico. La tecnología espacial argentina es un buen ejemplo de este desafío, asegura el investigador Daniel Blinder.
El cielo puede esperar
La prueba del primer prototipo del lanzador satelital argentino plantea la necesidad de generar procesos de deliberación y evaluación de las apuestas tecnológicas, revisar el calendario y mejorar el empleo de las capacidades disponibles en la CONAE.