En la Universidad Nacional de Río Cuarto y el CONICET trabajan en el desarrollo de suplementos alimenticios que buscan reemplazar a los antibióticos como promotores del crecimiento animal. Los primeros productos elaborados con esta tecnología están próximos a salir a la venta a través de una empresa creada por los propios investigadores.
Etiqueta: UNRC
Detector de transgénicos
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto desarrollaron un sensor electroquímico que puede detectar el uso de soja transgénica en alimentos. El dispositivo es de bajo costo, fácil uso y podría permitir cumplir con requisitos para la exportación de alimentos y como paso previo para el etiquetado de productos.
Por una ciencia inclusiva y soberana
La Universidad Nacional de Río Cuarto fue sede de una jornada de reflexión sobre qué tipo de ciencia y tecnología necesita la Argentina. Educación, energía, telecomunicaciones, agricultura familiar y producción pública de medicamentos fueron algunos de los ejes de un debate del que participaron trabajadores de los sectores científico y productivo.
Prótesis en tres dimensiones
En la Universidad Nacional de Río Cuarto trabajan en el diseño y construcción de una prótesis de mano mediante impresión 3D y dispositivos electrónicos. Buscan ofrecer una alternativa local a productos que se importan a costos elevados.
Conectar la salud
Ingenieros de la UNRC trabajan en el desarrollo de una plataforma que permita diagnósticos médicos en forma remota, con el objetivo de evitar los riesgos que implica el traslado de pacientes hacia centros de alta complejidad.
Geólogos forenses: detectives de la tierra
El Equipo de Geología Forense de la Universidad Nacional de Río Cuarto es pionero en la Argentina y en el mundo en la búsqueda de restos de personas desaparecidas mediante el análisis del subsuelo.