ARVAC Cecilia Grierson: La vacuna que dio el gran paso

La vacuna desarrollada por la UNSAM y el CONICET contra la COVID-19, en conjunto con el Laboratorio Cassará, obtuvo la autorización de la ANMAT para comenzar las pruebas de seguridad en humanos. Es la primera desarrollada en una universidad pública en llegar a la fase 1 de investigación. “Estamos en un momento histórico de la ciencia y el desarrollo en la Argentina”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Confianza en las vacunas: Alta pero en baja

El Índice de Confianza y Acceso a las Vacunas 2021, elaborado por la Fundación Bunge y Born, arrojó que, si bien el nivel de confianza de la población argentina sigue siendo alto, hubo un descenso por segundo año consecutivo. Recomiendan mejorar no solo la confianza, sino también garantizar el acceso igualitario a la vacunación.

Filmus: “Mi objetivo es dejar instalada una política de Estado”

En un encuentro con la Red Argentina de Periodismo Científico, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación habló sobre cómo se está debatiendo el diseño del Plan 2030 y el objetivo de convertirlo en ley para garantizar la continuidad en las políticas del sector. También se refirió a la necesidad de una ciencia más federal, al atraso salarial de los investigadores y a los desarrollos locales de vacunas.

Vacunación y desigualdad

La UNESCO realizó un informe donde se releva el acceso de los países de América Latina y el Caribe a las vacunas para proteger frente a la COVID-19. El documento remarca la importancia de fortalecer la cooperación científica para ampliar las capacidades de producción de este insumo escaso y reducir la dependencia del exterior.

Las representaciones de la pandemia

Pese a las teorías negacionistas y antivacunas que circulan desde el inicio de la pandemia, un relevamiento a nivel nacional indica que la población argentina tiende a confiar en las recomendaciones científicas y a valorar el desarrollo de la ciencia local. Entre la minoría que teme o duda, solo una pequeña proporción no está dispuesta a vacunarse.

Inmunidad combinada

La Argentina comenzará a realizar ensayos para evaluar la combinación de distintas vacunas contra la COVID-19. Según estudios realizados en otros países, esto podría aumentar la respuesta del sistema inmune. TSS habló con especialistas para conocer las ventajas y los desafíos de esta nueva estrategia sanitaria.

Geopolítica de las vacunas

¿Qué políticas se necesitan para hacerle frente a la COVID-19 y a futuras pandemias? ¿Cómo impactan las regulaciones en el desarrollo y la innovación en la región? Diplomáticos y referentes de gobierno, industria y el sector científico-tecnológico reflexionaron sobre estas problemáticas en un foro internacional organizado por el Consejo Económico y Social.

Gonzalo Basile: “COVAX logró invisibilizar la discusión sobre patentes”

El epidemiólogo especializado en salud pública Gonzalo Basile, coordinador del grupo de trabajo de Salud Internacional de CLACSO, habló con TSS sobre los efectos de la pandemia en América Latina y el Caribe, y sobre las respuestas de los países para controlarla, vacunar a la población y protegerse frente a una potencial nueva ola. El especialista advierte sobre la desintegración y la falta de debate para recuperar una soberanía sanitaria regional.