Hacia una vacuna contra la leishmaniasis

Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo trabajan en el desarrollo de una vacuna para la leishmaniasis, una enfermedad endémica del norte argentino que afecta sobre todo a poblaciones de bajos recursos. Trabajan en colaboración con científicos de Brasil, están probando con diversas estrategias y apuntan a brindar una respuesta local a un problema regional.

¿Megafactorías o grandes problemas?

¿Cómo afecta la cría intensiva de cerdos al ambiente y qué efectos puede provocar en la salud humana y animal? ¿Qué evidencias científicas existen al respecto? Investigadores del Instituto de Salud Socioambiental de la Universidad Nacional de Rosario y del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de la Universidad Nacional de La Plata revisaron la evidencia disponible y publicaron un informe técnico que busca dar respuestas a estos interrogantes.

Pandemia, degradación ambiental y menor biodiversidad

¿Por qué debería preocuparnos el estado de los ecosistemas naturales y su biodiversidad en el medio de una pandemia? Tal vez esta pregunta no nos la hubiéramos hecho hasta antes de que comenzara a dispersarse el virus que actualmente tiene en jaque a todo el planeta. La evidencia aportada por diversas investigaciones deja en claro que nuestra salud está estrechamente relacionada con la “salud ambiental”.