UNSAM
UNSAM
Extensión Universitaria

Entendemos la extensión como el compromiso de la universidad con el territorio donde producción y circulación de saberes se vuelven eje trabajo y formación. La Escuela de Humanidades se define por la diversidad de miradas, disciplinas y perspectivas que dan forma a múltiples alternativas de acción y se constituyen en aportes clave para y de la UNSAM hacia su comunidad. La EH posee una potencia clave que se despliega en el desarrollo de un área de extensión que se desarrolla en sintonía con las acciones de la UNSAM aportando una mirada propia.
Asimismo, es clave de la extensión la articulación con otras unidades académicas de nuestra universidad así como trabajo con los estudiantes donde prime el intercambio y un dialogo que abra puentes para la reflexión, el pensamiento y la puesta en marcha de proyectos conjuntos de formación y acción. Las acciones de extensión procuran poner en marcha prácticas tendientes a constituir modos de abordar las necesidades y problemáticas de los estudiantes, así como organizar espacios de diálogos y escucha.

1- Bienestar estudiantil

2- Trabajo con escuelas

  • Talleres audiovisuales en Escuelas Secundarias: Escuela Secundaria Nº 8 Esteban Echeverría y Escuela Secundaria Nº 40.
  • Proyecto Andariego (psicopedagogía).
  • Proyecto de articulación con la Escuela Primaria 51 de José León Suárez. Propuesta “DALE (Derecho a Aprender a Leer y a Escribir)”. Coordinado por Beatriz Diuk.
  • Observatorio Ambiental en Escuela Secundaria Nº 40.

3- Área género

4- Trabajo con la comunidad