El 3iA cuenta con profesionales de distintas especialidades con capacidad para asesorar y brindar servicios en la prevención y resolución de problemas ambientales de origen agrícola, urbano o industrial.
En la última década, la preservación del ambiente ha cobrado un protagonismo indiscutido en las agendas de las empresas. La gestión ambiental incumbe a todos los campos de la producción, desde la agricultura hasta la industria pesada, y afecta tanto a las grandes empresas como a las PyMEs. Por ello ofrecemos un servicio personalizado de consultoría ambiental integral que permite ajustarnos a las necesidades de los clientes. Trabajamos para que las empresas reciban asesoramiento adecuado para que puedan llevar adelante sus negocios de manera sustentable, sin perjuicios de costos ni consecuencias sobre la reputación, imagen y finanzas de la compañía.
Para consultas sobre servicios y asesoramiento: 3ia@unsam.edu.ar
ASESORAMIENTO Y DESARROLLO
AMBIENTE Y SALUD
TECNOLOGÍA AMBIENTAL
CAMBIO GLOBAL Y SOSTENIBILIDAD DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS
Empresa/institución |
Trabajo realizado |
Empresa SanyoColor |
Desarrollo de Sistemas Fisicoquímico-Biológico para Tratamiento de Efluentes Líquidos de Origen Industrial. |
OPDS |
Talleres de capacitación sobre valoración e inventario de humedales en la Provincia de Buenos Aires. |
Empresa Farmacéutica Abbott |
Desarrollo para el análisis de metales pesados por ICP-MS en diferentes los productos, presentados en varias formas farmacéuticas (Gotas, Jarabes, cápsulas y comprimidos). |
Observatorio de Higiene Urbana C.A.B.A. |
Caracterización físico química, microbiológica y Bioensayos en muestras de compost. |
Empresa Subiton Laboratorios |
Análisis y caracterización de muestras de hidroxiapatita. |
MAyDS |
Inventario de humedales piloto, en los municipios de Lujan, Pilar y Escobar. |
Municipalidad de Escobar |
Elaboración y Redacción de informe de Calidad Ambiental en proximidad zona de centrales termoeléctricas. |
Farmacéutica Instituto Massone |
Análisis de metales presentes en solución fisiológica y precipitado. |
Empresa FaderWelt |
Asesoramiento para la Optimización de una planta de tratamiento de efluentes. |
Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación |
Asesoramiento técnico para evaluación de contaminación por parte de una empresa petrolera, empleando datación con Pb210 para evaluar presencia de HCB en puerto de Bs.As. |
Empresa POSE Ingeniería |
Redacción de protocolo para análisis de muestras de suelo. Participación en el proyecto de provisión de agua potable y desagües cloacales y pluviales en barrio Tres Rosas y San Blas. |
HPLC MC Thermo Scientific Ultimate 3000 LTQ: Cromatógrafo líquido acoplado a un detector Masa con Trampa de Iones
Separa, identifica y cuantifica especies de alto peso molecular, no volátiles. Cuenta con dos fuentes de ionización ESI y APCI. La trampa de iones permite el análisis MS.
ICP MS Agilent Technologies 7500 Series: Plasma Acoplado Inductivamente con detector Masa
Cuantifica metales en muestras líquidas, en bajas concentraciones traza. Cuenta con detector MS.
AA GBC Scientific Equipment Sens AA: Espectrómetro de Absorción Atómica
Cuantifica metales en muestras líquidas, en bajas concentraciones (ppm).
Microscopio FEI modelo Quanta 250: Microscopio Electrónico de Barrido
Análisis cuali y cuanti de composición elemental y observación estructural.
Análisis químicos en alto y bajo vacío o en modo ambiental.
FRX Bruker S8 Tiger: Fluorescencia de Rayos X
Obtiene la composición química elemental. Analiza todos los elementos, desde el berilio hasta el uranio, en una gran variedad de tipos de muestra.
Analizador de Partículas Shimadzu SALD 3101: Granulómetro óptico por difracción láser
Determina el tamaño de partículas en una suspensión a partir de 0,05 a 3000u (3mm)
CG MS/MS Shimadzu TD 20 TQ 8040: Cromatógrafo gaseoso acoplado a un detector masa con Triple Cuádruplo
Separa, identifica y cuantifica moléculas de bajo peso molecular y volátiles. Cuenta con un detector MS-MS
TOC-L Shimadzu: Medidor de Carbono Orgánico Total
Cuantifica carbono orgánico total en muestras líquidas
Los proyectos articulan los resultados de la investigación y desarrollo con las demandas socioeconómicas de distintos sectores del ámbito local, regional y nacional. Estas tareas incluyen:
Empresa/institución |
Trabajo realizado |
Municipio de San Martín |
Diplomatura en Control y Fiscalización Ambiental Municipal. |
Municipio de Tigre |
Diseño de Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos. |
Municipio de Tigre |
Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental de empresas radicadas en el Municipio. |
Municipalidad de Escobar |
Elaboración y Redacción de informe de Calidad Ambiental en proximidad zona de centrales termoeléctricas. |
Observatorio de Higiene Urbana C.A.B.A. |
Caracterización físico química, microbiológica y Bioensayos en muestras de compost. |
OPDS |
Talleres de capacitación sobre valoración e inventario de humedales en la Provincia de Buenos Aires. |
Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación |
Asesoramiento técnico para evaluación de contaminación por parte de una empresa petrolera, empleando datación con Pb210 para evaluar presencia de HCB en puerto de Bs.As. |