REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Como profesionales de la construcción, nos vemos día a día desafiados a actualizarnos en nuevos materiales, técnicas de construcción y sistemas, impulsados por nuevas tecnologías, mejoras en la calidad de los trabajos y cuidado de la salud de la mano de obra.
Es en este clima de desafíos, donde esta diplomatura busca acercar al profesional a un nuevo paradigma de la construcción: los sistemas industrializados. Que debemos separarlos completamente de los sistemas prefabricados, que ofrecen las piezas de ensamblado de construcciones idénticas y repetibles hasta el infinito.
Los sistemas industrializados buscan la eficiencia, el diseño integral de cada etapa, la planificación avanzada, la optimización de materiales, tiempos y esfuerzos. Todo ello sin sacrificar aspectos del diseño arquitectónico y la búsqueda formal que el profesional y el cliente deseen para sus proyectos.
La diplomatura se centrará en un sistema industrializado de casi 70 años de antigüedad y en constante innovación: el Steel Framing. Este sistema consiste en estructuras moduladas, de perfiles de acero galvanizado de bajos espesores, que conforman paneles (paredes), entrepisos, techos, cerchas, vigas y pilares; todo mediante armado en obra y/o en taller.
Estamos asistiendo a un cambio de enfoque profesional: estamos dejando de construir y empezando a ensamblar elementos en forma segura y veloz. Es necesario producir capacitaciones en sistemas que provean de conocimientos a quienes se desempeñan como proyectistas, constructores, directores, supervisores, inspectores de obra y constructores. Proveyendo a los diferentes roles profesionales para que sus desempeños en nuevas tecnologías conduzcan a resultados de calidad.
La diplomatura consta de 12 módulos:
Unidad 1: Introducción - Características de construir con steel framing
Unidad 2: Fundaciones
Unidad 3: Paneles
Unidad 4: Entrepisos
Unidad 5: Cubiertas
Unidad 6: Fijaciones y anclajes
Unidad 7: Montaje al construir con steel framing
Unidad 8: Aislamientos
Unidad 9: Terminaciones exteriores
Unidad 10: Acabados interiores.
Unidad 11: Pre dimensionamiento, Programas Digitales y Armado de Presupuesto.
Unidad 12: Documentación de Cierre de Obras de Steel Framing
Director:
Arq. Ariel Sueiro
Arquitecto egresado UBA, Diplomado en Arquitectura y Medio ambiente por la Fundación General de la Universidad de Salamanca en colaboración con la OEA, con Postgrados en Negocios de Arquitectura y Construcción (ESEADE) y Diseño Sustentable (UP). Especialista en Sistemas Constructivos, Sustentabilidad, Eficiencia y Ahorro Energético, Bio- Aislaciones, Sistemas Constructivos Industrializados, Aislamiento Termo -Acústico y Control del Fuego de la industria de la construcción.
Equipo Docente:
Arq. Esteban Jáuregui
Tec. Oscar Almiron
Arq. Ma. Teresita Medina
Arq. Javier Mora
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Diplomatura
Arancel general: Matrícula y 4 cuotas de $8820
Arancel alumnos extranjeros: Cuota única de 600 usd
Curso
Arancel general: Matrícula y 4 cuotas de $5880
Arancel alumnos extranjeros: Cuota única de 450 usd
128 horas totales (4 meses)
8 horas de clases semanales
Días de clases sincrónicas: jueves 18 a 22 h y sábados 9 a 13 h a través de Google Meet.
7 de abril de 2022
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Como profesionales de la construcción, nos vemos día a día desafiados a actualizarnos en nuevos materiales, técnicas de construcción y sistemas, impulsados por nuevas tecnologías, mejoras en la calidad de los trabajos y cuidado de la salud de la mano de obra.
Es en este clima de desafíos, donde esta diplomatura busca acercar al profesional a un nuevo paradigma de la construcción: los sistemas industrializados. Que debemos separarlos completamente de los sistemas prefabricados, que ofrecen las piezas de ensamblado de construcciones idénticas y repetibles hasta el infinito.
Los sistemas industrializados buscan la eficiencia, el diseño integral de cada etapa, la planificación avanzada, la optimización de materiales, tiempos y esfuerzos. Todo ello sin sacrificar aspectos del diseño arquitectónico y la búsqueda formal que el profesional y el cliente deseen para sus proyectos.
La diplomatura se centrará en un sistema industrializado de casi 70 años de antigüedad y en constante innovación: el Steel Framing. Este sistema consiste en estructuras moduladas, de perfiles de acero galvanizado de bajos espesores, que conforman paneles (paredes), entrepisos, techos, cerchas, vigas y pilares; todo mediante armado en obra y/o en taller.
Estamos asistiendo a un cambio de enfoque profesional: estamos dejando de construir y empezando a ensamblar elementos en forma segura y veloz. Es necesario producir capacitaciones en sistemas que provean de conocimientos a quienes se desempeñan como proyectistas, constructores, directores, supervisores, inspectores de obra y constructores. Proveyendo a los diferentes roles profesionales para que sus desempeños en nuevas tecnologías conduzcan a resultados de calidad.
La diplomatura consta de 12 módulos:
Unidad 1: Introducción - Características de construir con steel framing
Unidad 2: Fundaciones
Unidad 3: Paneles
Unidad 4: Entrepisos
Unidad 5: Cubiertas
Unidad 6: Fijaciones y anclajes
Unidad 7: Montaje al construir con steel framing
Unidad 8: Aislamientos
Unidad 9: Terminaciones exteriores
Unidad 10: Acabados interiores.
Unidad 11: Pre dimensionamiento, Programas Digitales y Armado de Presupuesto.
Unidad 12: Documentación de Cierre de Obras de Steel Framing
Director:
Arq. Ariel Sueiro
Arquitecto egresado UBA, Diplomado en Arquitectura y Medio ambiente por la Fundación General de la Universidad de Salamanca en colaboración con la OEA, con Postgrados en Negocios de Arquitectura y Construcción (ESEADE) y Diseño Sustentable (UP). Especialista en Sistemas Constructivos, Sustentabilidad, Eficiencia y Ahorro Energético, Bio- Aislaciones, Sistemas Constructivos Industrializados, Aislamiento Termo -Acústico y Control del Fuego de la industria de la construcción.
Equipo Docente:
Arq. Esteban Jáuregui
Tec. Oscar Almiron
Arq. Ma. Teresita Medina
Arq. Javier Mora
Diplomatura
Arancel general: Matrícula y 4 cuotas de $8820
Arancel alumnos extranjeros: Cuota única de 600 usd
Curso
Arancel general: Matrícula y 4 cuotas de $5880
Arancel alumnos extranjeros: Cuota única de 450 usd
128 horas totales (4 meses)
8 horas de clases semanales
Días de clases sincrónicas: jueves 18 a 22 h y sábados 9 a 13 h a través de Google Meet.
7 de abril de 2022