FUNDAMENTACIÓN
La comunicación en arquitectura requiere de estrategias para que el lenguaje gráfico con el que se transmiten, permita que las imágenes del proyectista y lo que se está ideando, sea comprendido por el receptor de las mismas en diferentes dimensiones.
OBJETIVOS
Recrear un conjunto de habilidades para que puedan ser practicadas por los participantes en la comunicación de las ideas de proyecto.
Ejercitar herramientas para la construcción del ambiente en el croquis.
Acercamiento a nuevos materiales gráficos y su uso.
Táctica y estrategia en el croquis, hacia donde voy y como
CONTENIDOS
PRIMER ENCUENTRO
El papel en blanco. Colgarse del horizonte. Definir la medida. Puntos y fugas. El punto de vista.
La tercera dimensión y el ojo humano. Las 6 direcciones. Dios está en los detalles.
SEGUNDO ENCUENTRO
El croquis conceptual y el gestual. Lo que sé y lo que supongo. La luz y la sombra que despega.
El color ambiente y el color local. La textura. Fondo y figura. El valor de la línea. La visión del receptor.
2 clases
Martes 13 y 20 de noviembre de 18 a 21 horas
Aula 10, Nave 1
Campus Miguelete · San Martín
Vacantes limitadas
Abierta la inscripción
Actividad no arancelada
Los asistentes deberán traer:
Consultas
cap.ia@unsam.edu.ar