Especialista en Ensayos No Destructivos
Resolución Ministerial:
RESOLUCIÓN N. ª 613/16 - - CATEGORÍA A
Resolución Ministerial: 3696-2017
La planificación para cursar la carrera en forma intensiva es de dos días consecutivos al mes, de febrero a diciembre, con un total de 576 horas, distribuidas en 282 horas teóricas (203 virtuales y 79 presenciales) y 134 horas de prácticas en laboratorio presenciales. A esto se suma la realización del Trabajo Final Integrador que implica una dedicación mínima por parte del estudiante de 160 horas.
Desde noviembre hasta la primera semana de febrero
Centro Atómico Constituyentes
Av. Gral. Paz 1499, San Martín, Bs. As, Argentina.
CP: 1650.
Tel.: 54 11 6772-7279 - Fax: 54 11 6772-7404
E-mail: institutosabato@unsam.edu.ar
Los Ensayos No Destructivos (END) son aquellos métodos que se basan en principios físicos y/o químicos para darnos información sobre el estado de un objeto, material o un componente sin modificar o alterar a los mismos.
Estos ensayos pueden realizarse en cualquier etapa de un proceso de fabricación o también como mantenimiento de aquellos componentes que se encuentran en servicio.
Su aplicación es fundamental para la Industria, ya que permite evaluar la integridad de los componentes, la detección de indicaciones, su evaluación y así permitir la toma de decisiones en función de las mismas; dado que si estas indicaciones resultan en defectos en el material, nos permitirá indicar su reparación o sustitución, en el caso que resulten relevantes.
Haciendo una analogía con la medicina, nos permite hacer un “diagnóstico” del objeto a evaluar.
Existen distintos métodos de END, los cuales se utilizan para evaluar diferentes partes del material a ensayar, pero estos métodos “son complementarios”, es decir, que se podrá aplicar más de uno y así analizar tanto la “parte superficial”, como el “volumen o interior” del objeto.
En la actualidad los END se han vuelto una “necesidad”, para aplicarse en todo nuestro país, desde sus inicios para el sector nuclear y más aún en este momento, con el desarrollo de la actividad petrolera en el sur donde la “demanda de personal calificado” está siendo un requerimiento por parte de la Empresas.
La Especialización del Instituto Sabato cuenta con prestigiosos profesionales, con una amplia experiencia en la aplicación de los END tradicionales y también con los nuevos métodos avanzados.
En los países con gran desarrollo industrial y mercado competitivo, se imponen requisitos que encaran profesionales especializados. El intercambio comercial de este nuevo siglo exige cada vez más altos estándares de calidad en todas las actividades productivas y de servicios.
Tanto en las industrias relacionadas con el campo de la tecnología aeronáutica, como las del sector nuclear, los END fueron rápidamente implementados y desarrollados debido a la fundamental razón de la seguridad.
El egresado está capacitado para desempeñarse adecuadamente en la selección e implementación de métodos/técnicas de inspección/evaluación de END tanto convencionales como emergentes, y en la comprensión de sus fundamentos. Puede contribuir a la solución de problemas de evaluación de materiales y equipos, teniendo una visión multidisciplinaria e integradora de los métodos de análisis no destructivos disponibles para la apreciación del estado de la estructura o componente bajo estudio.
Expertos del Centro Atómico Constituyentes con dedicación exclusiva en el DEPARTAMENTO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Y ESTRUCTURALES y amplia trayectoria en Investigación y Desarrollo, Asistencia Tecnológica y Ciencia de los Materiales.
Directora: Ing. Alba Obrutsky
Comité Académico:
Dr. Manuel Iribarren
Dr. José David Brizuela
Magister Omar Hernán Garonis
Ing. José Domingo Scopellitti
Lic. Alberto José Pastorini
Los aspirantes a cursar la Especialización deben cumplir con los siguientes requisitos: - Poseer título universitario en carreras de grado con una duración no inferior a los cuatro años en Ingeniería, Ciencias Exactas de cualquier Universidad nacional o extranjera, o poseer un título de nivel equivalente. Presentar el título de grado y antecedentes profesionales debidamente refrendados y cuando el Instituto Sabato lo solicite, los programas y los certificados de los estudios realizados para su ingreso.
Los postulantes deberán presentar:
En el proceso de selección de aspirantes se tendrá en cuenta:
i) Antecedentes académicos y personales.
ii) En caso de ser necesario se someterá al aspirante a un examen de admisión. iii) Desempeño en la entrevista personal, donde se evaluará la aptitud del aspirante para el aprovechamiento de la oportunidad de estudio y su motivación.
Desde noviembre hasta la primera semana de febrero
Mediados de febrero
Centro Atómico Constituyentes
Av. Gral. Paz 1499, San Martín, Bs. As, Argentina.
CP: 1650.
Tel.: 54 11 6772-7279 - Fax: 54 11 6772-7404
E-mail: institutosabato@unsam.edu.ar