UNSAM
UNSAM
OFERTA ACADÉMICA
Diplomatura en Marketing Integrado. Herramientas 4.0 en la práctica
Certificado obtenido: Diploma en Marketing integrado
Modalidad: virtual
Inscripción::

La inscripción se hará vía mail al correo extensioneeyn@unsam.edu.ar ; donde deberá remitir la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa.
  • DNI ambos lados (escaneado o foto en buena resolución).
  • Título y/o analítico secundario o último título superior alcanzado (escaneado o foto en buena resolución).
  • En caso de ser estudiante regular de la Universidad, se requiere certificado de alumno regular.
  • Comprobante de pago por la matrícula.

La presente diplomatura es de Pre-grado. Al finalizar la cursada se otorgará un diploma de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.


 

 

 


Informes:

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar

 

La presente diplomatura es de pre- grado. Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un certificado de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.

 

Objetivos

El marketing ha experimentado una auténtica revolución en la última década. En un mundo cada vez más conectado por las nuevas tecnologías las empresas se han visto obligadas a desarrollar campañas en múltiples canales de comunicación.

El marketing integrado o IMC, por sus siglas en inglés (Integrated marketing communications) es el enfoque holístico de la comunicación que apunta a unificar e integrar todos los canales de comunicación para ofrecer una experiencia de marca coherente para el consumidor.

En este curso, la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de San Martín busca brindar formación desde una mirada amplia e integrada en torno a la comercialización y su rol clave para el desarrollo empresarial.

Contenidos mínimos

El Marketing en la era digital

Marketing . Proceso de gestión del marketing. Marketing Integrado.Transformación digital. Marketing y Tecnología. Internet - Infraestructura de la red - Dominios - Marketing Persona. Métodos de Persuasión - Embudo de Conversion. - ZMOT - CAC/CPA/LTV -Embudo de Ventas. Foco B2B vs B2C - Remarketing - Introducción al e-Commerce .

Creatividad

Principios de Creatividad.  Creatividad vs Innovación- Diseño centrado en el usuario (Design Thinking)- Experimentación e iteración continua hacia la innovación.  Metodologías innovadoras de innovación (Lean Startup, Scrum)

El Cliente

Definición de cliente. Concepto de diferenciación. Diferencia Cliente / Shopper. Definición de segmentación. Tipos de segmentación. Job to be done. Buyer persona. Enfoque al cliente / alcances e implicancias. La voz del cliente. Cliente digital / impacto en el perfil de cliente. CRM. Fidelización. Investigación de mercados.

Branding

Aspectos Esenciales de la identidad corporativa (tipografía - Morfología - Teoría del color).  Arquetipos de Jung. La Marca. Posicionamiento de marca - Insights y Generación de conceptos.  Construcción de Love Brand. Experiencias y relacionamiento. Creación del embajador de la marca (Brand Ambassador)

Branding: aspectos esenciales para la creación y desarrollo de una identidad de marca que logre llegar y mantenerse en la mente del consumidor. Elementos fundamentales para la construcción y posicionamiento de la marca dentro del universo competitivo. Estrategias para la conversión de marcas en love brands. Relacionamiento con el consumidor y construcción de embajadores.

Comunicaciones Integradas de Marketing

Del CRM al Customer Experience : Importancia de la Información, Segmentar y Personalizar. La Omnicanalidad como Estrategia : cómo prepararnos para ganar la batalla omnicanal, aporte de la tecnología, casos de éxito.

Las Redes sociales: Estado actual de las redes - Características y diferencias entre ellas - Por qué elegirlas. Estrategia en redes sociales - Planificación - Redacción - Tono de comunicación - Diseño. Publicidad en RRSS Campañas, análisis y reportes.

Publicidad digital: Google Search, Facebook Ads

Innovación en Marketing

Cinco pilares de la transformación digital.

La Innovación  en el diseño de campañas de marketing. Disrupción. Creatividad en publicidad y en publicidad digital. Google Search. Facebook Adds. Casos de aplicación.

Estrategias de Producto Precio y Distribución

Diseño de producto Ciclos de desarrollo de producto Estrategias de producto Ciclo de vida. Productos digitales. Monetarización de productos digitales". Diseño.  Ciclos de desarrollo de producto . Estrategia de distribución. Logística. Determinación de precio.  Estrategias de posicionamiento y diferenciación. Precio vs Valor. Análisis de costos, precios y ofertas.  Modelos de estudio de elasticidad de precios. Análisis de precios, La vidriera digital, consulta y evaluación de precios.

Ecommerce - Componentes, beneficios, Apps, Crosselling y upselling. Marketplace vs Tienda online. Logística para la venta online

Datos e inteligencia comercial

Internet como fuente de datos: analítica web tradicional, Big Data. Introducción a la medición digital. De la recolección de datos del marketing digital a la obtención de insights.Cómo seleccionar las herramientas de medición: estrategia de multiplicidad. Google Analytics capacidades, beneficios y limitaciones. Definición de Micro y Macro conversiones.

Taller de Integración y Diseño de Planes

El plan de Marketing y la planificación y el plan de comunicaciones integradas.

Plantel docente

Coordinadora: Paula Muler

Licenciada en Administración - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Gestión de la Tecnología y la Innovación – unsam (título en trámite).

Estudios de posgrado en Dirección y Administración de Empresas - mba, Universitat de Barcelona - Universidad Nacional de General San Martín; en Desarrollo Local

unsam - Universidad Autónoma de Madrid.

• Consultora especialista en pymes y Emprendedores desde el año 2000.

• Coordinadora de la Diplomatura en Marketing Integrado, Herramientas 4.0 en la práctica desde 2017.

•Titular de Amando Cajas, empresa de packaging especial, y Co Founder de ikigai, empresa de triple impacto que brinda servicios de Marketing Digital y bpo a empresas y otras organizaciones.

• Coordinadora del área de Capacitación Abierta en la Secretaría de Extensión Universitaria unsam entre 2017 y 2020 y del área de Emprendedores desde 2018.

• Trabajó en Innovación, Articulación y Emprendedorismo para la Dirección de Empleo, Capacitación y Emprendedores del Municipio deTres deFebrero entre 2016 y 2018.

• En la actualidad es Profesora Titular de Administración II - Dirección Estratégica y Gestión del Cambio y de Marketing Estratégico en la Escuela de Economía y Negocios de la unsam.

• Fue profesora de Administración, Trabajo en equipo y Marketing en varias universidades (uces; uba; up y otras) entre 1995 y 2017.

• Es consultora e Instructora en planeamiento estratégico, management y trabajo en equipo desde 1995.

• Trabajó en areas estratégicas y comerciales en el sector privado desde 1983.

 

Docentes:

: Matías Beltrán

: Teresa Orgeira

: Natalia Echeverri Tamayo

: Sebastián González

: Diego Lema

: Juan Pablo Tricárico

: Paula Muler

: Camila Taborda

: Martín Garay

Inscripción

La inscripción se hará vía mail al correo extensioneeyn@unsam.edu.ar ; donde deberá remitir la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa.
  • DNI ambos lados (escaneado o foto en buena resolución).
  • Título y/o analítico secundario o último título superior alcanzado (escaneado o foto en buena resolución).
  • En caso de ser estudiante regular de la Universidad, se requiere certificado de alumno regular.
  • Comprobante de pago por la matrícula.

La presente diplomatura es de Pre-grado. Al finalizar la cursada se otorgará un diploma de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.

Dedicación horaria
  • La presente diplomatura cuenta con un total de 119 horas de cursada.
  • La cursada será anual comprendiendo 8 meses.
  • La modalidad de cursada será virtual bimodal, comprendiendo clases sincrónicas por Zoom en dónde cada docente estará en vivo; y de manera asincrónica se utilizará la plataforma virtual de la EEyN.
  • Días y horarios de cursada sincrónica: sábados de 9 a 12.30hs.

 

Deberá tener disponibilidad para contar con el 75% de asistencia a las clases sincrónicas.

Fecha de inicio

A confirmar 

Fecha de finalización

24/06/2023

Informes

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar

 

La presente diplomatura es de pre- grado. Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un certificado de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.

 

 

Diplomatura en Marketing Integrado. Herramientas 4.0 en la práctica

Certificado obtenido:

Diploma en Marketing integrado

Modalidad:

virtual

Informes:

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL

ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM

Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.

E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar



 



La presente diplomatura es de pre- grado. Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un certificado de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.



 


Inscripción

La inscripción se hará vía mail al correo extensioneeyn@unsam.edu.ar ; donde deberá remitir la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa.
  • DNI ambos lados (escaneado o foto en buena resolución).
  • Título y/o analítico secundario o último título superior alcanzado (escaneado o foto en buena resolución).
  • En caso de ser estudiante regular de la Universidad, se requiere certificado de alumno regular.
  • Comprobante de pago por la matrícula.

La presente diplomatura es de Pre-grado. Al finalizar la cursada se otorgará un diploma de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.

Presentación