UNSAM
UNSAM
OFERTA ACADÉMICA
Wedding Planner - Organización de Bodas
Modalidad: Presencial
Inscripción::

Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa, aquí. 
  • DNI frente y dorso.
  • Último título alcanzado (analítico secundario o mayor).
  • Comprobante de pago correspondiente al arancel.

 

Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.


 

En un mercado laboral cada vez más creciente y demandante de Organizadores de eventos, ha surgido hace pocos años la especialización en “Organización de bodas”.

El profesional dedicado a la planificación y organización integral de bodas recibe el nombre de “Wedding Planner” y como en cada evento tiene la responsabilidad de hacer de éste una experiencia única e irrepetible y lograr que los sueños de sus clientes se conviertan en realidad, cualquiera sea el presupuesto.

Deberá trabajar con la mayor creatividad y excelencia y asesorar para seleccionar y coordinar a los mejores profesionales del rubro que lo acompañarán en la celebración.


Informes:

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar

 

Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un certificado de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.

 

 

Crédito Fiscal - Posgrados, Diplomaturas y Cursos

Las empresas Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa) podrán solicitar el reintegro de las actividades de capacitación realizadas por sus dueños y/o empleados en relación de dependencia.

De esta manera, las empresas pueden recuperar de forma sencilla y rápida entre el 70% y el 95% de los gastos incurridos en actividades de capacitación. El reintegro se materializa con la entrega de un Certificado de Crédito Fiscal, el cual puede endosarse o utilizarse para el pago de impuestos nacionales.

La presentación del proyecto de capacitación debe ser realizada por la empresa vía Internet. Una vez pre aprobado el proyecto se debe presentar la documentación respaldatoria.

La Universidad Nacional de San Martín se encuentra inscripta como UCAP (Unidad Capacitadora).

Solicitá una reunión virtual con el Centro PyME: turnito.app/c/DZ7Y5XXn5C2jkd

Para más informarción ingresá a http://www.industria.gob.ar/credito-fiscal-capacitacion

Objetivos

El curso brindará a todos los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan trabajar como Wedding Planner, con capacidad, competencia y arte para interpretar fielmente el estilo de cada cliente.

  • Brindará transferencia de conocimientos que podrán ser utilizados como herramientas de aprendizaje y de aplicación en la inserción de este creciente mercado laboral.
  • Capacitar para crear, planificar y organizar todo tipo de bodas. Buscar, conocer y realizar una excelente base de datos de los distintos proveedores que se ajustarán a cada presupuesto. Brindar el mejor servicio, con los mejores proveedores, al menor precio.
  • Organizar las mejores e inolvidables bodas creativas, únicas e irrepetibles, haciendo realidad el sueño de cada cliente.
Contenidos mínimos

Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LOS DIFERENTES TIPOS DE BODAS

  • Introducción.
  • Que significa ser Weding Planner
  • Habilidades que debe tener un/a Wedding Planner.
  • Perfil del profesional Wedding Planner.
  • Presentación de la Wedding Planner
  • La primera entrevista con el cliente
  • Las siguientes entrevistas.
  • Guión. 

 
Unidad 2. TIPOS Y ESTILOS DE BODAS

  • Diferentes tipos de bodas y sus celebraciones.
  • Diferentes Estilos de Boda a seleccionar por los novios con el asesoramiento de la Wedding Planner. 
  • Ejemplos de cada estilo.
  • Diferentes tipos de  organización  y asesoramientos

 
Unidad 3. PLANIFICACIÓN DE LA BODA

  • Planificación del tipo de evento seleccionado.
  • Elecciones y decisiones en base al presupuesto,  intereses y gustos de los novios.
  • Elección de la fecha.
  • Elección del civil iglesia y locación para la fiesta.   
  • Diferentes tipos de  locaciones. Que se debe tener en cuenta en cada caso.
  • Elección de los distintos tipos de Proveedores.
  • Cuestionarios
  • Que se debe tener en cuenta en cada caso.
  • Diferentes tipos de Participaciones e Invitaciones.
  • Dress Code.
  • Asesoramiento de la vestimenta de la novia vestido ramo, tocado, en base a su físico lugar y estilo de la Boda.
  • Asesoramiento de la vestimenta del novio, padrinos, madrinas, cortejo etc.

 
Unidad 4. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO  DE LA BODA

  • Planillas y Herramientas  de seguimiento. 
  • Cuestionarios
  • Armado de agenda.
  • Cronograma de la Organización. 
  • Ceremonial y Protocolo en el evento.  
  • Organización de Bodas Protocolares.
  • Requerimientos materiales, Humanos y Técnicos necesarios. Elección de los mejores Profesionales y Proveedores. 

 
Unidad 5.  ORGANIZACIÓN DE LA CEREMONIA Y CELEBRACION  DE LA BODA

  • Dinámica o Timing
  • Diferentes Tipos de agasajos de acuerdo a los presupuestos, gustos y tendencias.
  • Armado del salón. Espacios sectorizados.
  • Ambientación/ Decoración
  • Iluminación
  • Tipo de mobiliario.
  • Diferentes tipos de mesas, cantidad de personas por mesa. 
  • Diferentes tipos de Pistas de baile. 
  • Requerimientos Técnicos y Efectos Especiales.
  • Definir los momentos de la fiesta 
  • Recepción. Duración
  • Entrada de los novios. Elección en base a cada propuesta y Estilo de Boda.
  • Tandas de Baile. 
  • Diferentes tipos de Tradiciones y su significado 
  • Torta. 
  • Brindis.  
  • Cintas 
  • Ramo. 
  • Fotos, video y proyecciones. 
  • Lista de Regalos.
  • Souvenirs.  
  • Cotillón - diferentes tipos.  
  • Shows.
  • Fin de fiesta.  Elección en base a cada propuesta y Estilo de Boda.
  • Noche de Bodas.
  • Luna de Miel. Regreso de la Luna de Miel. 
  • Agradecimientos.
Plantel docente

Profesora Silvia Coppola.

Experta Universitaria en Ceremonial, Protocolo, Organización de Eventos, Heráldica y Vexilología. Universidad de Oviedo, España. Asesoramiento Protocolar. Organización de Eventos Corporativos e Institucionales. Wedding PLanner.

Inscripción

Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa, aquí. 
  • DNI frente y dorso.
  • Último título alcanzado (analítico secundario o mayor).
  • Comprobante de pago correspondiente al arancel.

 

Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.

Dedicación horaria

La cursada será semanal comprendiendo 2 meses. La modalidad de cursada será virtual bimodal, comprendiendo clases sincrónicas por Zoom en dónde cada docente estará en vivo; y de manera asincrónica se utilizará la plataforma virtual de la EEyN.

Días y horarios de cursada sincrónica: Martes de 18.30 a 20.30 hs.

Fecha de inicio

El curso dará comienzo el día 5/7/2022

Fecha de finalización

Finalización: 31/8/2022

Informes

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM
Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.
E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar

 

Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un certificado de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.

 

 

 

Wedding Planner - Organización de Bodas

Modalidad:

Presencial

Informes:

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y BIENESTAR ESTUDIANTIL

ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS - UNSAM

Punto de Bienestar - Caseros 2241 CP1650 - San Martín, Bs. As.

E-mail: extensioneeyn@unsam.edu.ar



 



Al finalizar la cursada y, en caso de aprobación, se otorgará un certificado de Extensión Universitaria, avalado por la Universidad Nacional de San Martín.



 



 


Inscripción

Para hacerla efectiva deberá presentar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción completa, aquí. 
  • DNI frente y dorso.
  • Último título alcanzado (analítico secundario o mayor).
  • Comprobante de pago correspondiente al arancel.

 

Los interesados deberán ser mayores de edad y contar con secundario completo como mínimo.

Presentación

En un mercado laboral cada vez más creciente y demandante de Organizadores de eventos, ha surgido hace pocos años la especialización en “Organización de bodas”.



El profesional dedicado a la planificación y organización integral de bodas recibe el nombre de “Wedding Planner” y como en cada evento tiene la responsabilidad de hacer de éste una experiencia única e irrepetible y lograr que los sueños de sus clientes se conviertan en realidad, cualquiera sea el presupuesto.



Deberá trabajar con la mayor creatividad y excelencia y asesorar para seleccionar y coordinar a los mejores profesionales del rubro que lo acompañarán en la celebración.